EL HUB: Canarias aprueba al contener la deuda pública
EL HUB: Consejo Social Ulpgc pide altura de miras a la nueva Ley de Universidades
EL HUB: Carla Luque e Iván Hernández, dos estudiantes canarios en el Senado
EL HUB: Esports: Éxito en la venta de entradas para disfrutar del evento ‘Tenerife GG’
EL HUB: Patronal platanera renueva como presidente a Domingo Martín
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (712)
    • Aquí Europa (408)
    • Aquí Miradas (192)
    • Turismo (556)
    • Alimentación (381)
    • Arte-Cultura (232)
    • Política (552)
    • Puertos (238)
    • Europa (70)
    • África (257)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1524)
    • Nadia Jiménez Castro (539)
    • Espiral21 (3295)
    • Redacción LPA (3066)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (499)
    • Miguel Suárez (719)
    • Maria Maggiore (288)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (125)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (712)
    • Aquí Europa
      (408)
    • Aquí Miradas
      (192)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Boluda, en el Puerto, controla el 40% del mercado de abastecimiento de Canarias.

Boluda vende la mitad de la terminal de La Luz al grupo holandés DIF

La naviera excluye de la operación el resto de sus actividad, con el propósito de generar recursos para aumentar la presencia internacional de la compañía española

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
05 abril, 2022 - 5:53 pm
  • Puertos
  • Boluda
  • Canarias
  • DIF
  • La Luz

Boluda vende la mitad de la terminal de La Luz, en el Puerto de Las Palmas, al grupo holandeés DIF.

El grupo naviero valenciano trata de impulsar el crecimiento de la división de negocio portuario, que incluye todas las terminales con un coste para DIF en torno a los 100 millones de euros.

Boluda Corporación Marítima es propiedad del grupo familiar encabezado por Vicente Boluda Fos.

DIF Capital Partners firmó este martes un acuerdo para adquirir una participación del 49% de Boluda Maritime Terminals, a través de un acuerdo de joint venture.

La operación afecta a8 terminales de contenedores ubicadas en Canarias y la Península, con una capacidad total superior a 1,5 millones de TEU y 150 empleados.

Todas las terminales son operadas bajo una concesión otorgada por las autoridades portuarias. Enfocadas en el cabotaje y trasbordo de entrada, las terminales marítimas brindan servicios de carga, descarga, almacenamiento, manejo de contenedores y carga general.

El fondo puntualiza en un comunicado que cada terminal cuenta con su propia financiación sin que se establezca nueva deuda en el contexto de la transacción.

La operación se ha valorado en unos 100 millones de euros, por lo que el importe podría acercarse a los 50 millones correspondiente al 49% de las acciones.

Según explica el presidente de Boluda Corporación Marítima, Vicente Boluda, se ha dado entrada “a un fondo especializado en infraestructuras, igual que han hecho otras compañáis del sector, para crecer en el negocio de terminales“.

Boluda acaba de iniciar la construcción de una terminal de contenedores en Santander y en Valencia estáoptando a otra terminal en Sagunto.

De momento, la operación no incluye el resto de actividades del grupo, como la naviera.

Las terminales seguirán contando con el apoyo de la naviera, Boluda Lines, la división de transporte marítimo de Boluda Corporación, que realiza el servicio de carga de contenedores entre la Península Ibérica, Canarias y otras regiones de Europa y África.

Willem Jansonius, director de DIF CIF Investments, declaró : “Nos complace anunciar el acuerdo alcanzado con Boluda CM para invertir en su negocio de terminales de contenedores. Las terminales de Boluda son activos de infraestructura esenciales que ofrecen servicios de carga las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a la Península Ibérica y las Islas Canarias. Esperamos seguir haciendo crecer el negocio junto con Boluda CM, la dirección y los empleados y nuestro objetivo es trabajar en estrecha colaboración con sus clientes, las autoridades portuarias y otras partes interesadas“.

DIF ha sido asesorado por Deloitte (financiero), Uria (legal) y Drewry (comercial y técnico). Boluda CM ha contado con el asesoramiento de Ocean Capital Partners (financiero) y CMS (legal).

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
05 abril, 2022 - 5:53 pm
  • Puertos
  • Boluda
  • Canarias
  • DIF
  • La Luz
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

Suministro de bunkering portuario sube un 10,08% en el acumulado 2022-21

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 7:00 am
19 mayo, 2022
Ibarra: "Es un síntoma de reactivación económica los datos del bunkering y del combustible de aviación, lo mismo que la evolución sostenida del tráfico de pasajeros en línea regular entre islas"
  • Puertos

Ibarra plantea 20 años más de concesión para CC El Muelle

José S. Mujica
José S. Mujica - 6:55 am
19 mayo, 2022
El plazo concesional acaba en 2029, un periodo con escaso margen de retorno para el operador privado, que acaba de pasar al cien por cien a Cerberus
  • Puertos

Molinos off-shore de La Esfinge salen a concurso

Espiral21
Espiral21 - 8:01 pm
09 mayo, 2022
El consejo archiva el trámite de competencia para garantizar el procedimiento bajo la tutela pública del suelo
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies