Bolsas se tambalean por las nuevas variantes de Covid
España se deja un 5% y Alemania, en plena revisión contra el coronavirus, arrastra a las empresas alojativas y aéreas a severas caídas
Las Bolsas de medio mundo se tambalean ante la irrupción de nuevas variantes de Covid (Suráfrica) y el desplome del petróleo y gas. Casi todos los mercados europeos arrastran fuertes caídas en una jornada aciaga para bancos, empresas de materias primas y, sobre todo, turísticas. El Ibex-35 español se dejó un 4,96%, el mayor retroceso en 17 años.
El Covid, de nuevo, trunca cualquier esperanza de tregua. Las alertas sanitarias por coronavirus podrían resultar más contagiosas, lo que ha extendido el miedo entre los inversores.
Según los primeros estudios científicos, se trataría de una combinación inusual de mutaciones, “la más significativa hasta la fecha“, con una proteína completamente diferente a la original, de ahí los temores sobre su resistencia frente a las vacunas.
Los focos incipientes se han detectado en zonas tan alejadas como Sudáfrica, Israel, Bélgica o Hong Kong, aunque los propios científicos admiten que lo más probable es que estas mutaciones del virus estén ya en otros destinos.
Además, la sombra de los confinamientos en Austria planea sobre otros países europeos, como Alemania, que antes de estas nuevas variantes ya se planteaba endurecer las medidas. Con este panorama, las previsiones económicas se debilitan, y con ello, las expectativas de mejoras adicionales en los beneficios empresariales, con especial impacto sobre los destinos turísticos como Canarias.
Las tensiones inflacionistas persisten, como los precios de importación de Alemania. La subida interanual ascendió al 21,7%, por encima del 19,6% que descontaba el mercado.
Las previsiones de un continuado incremento de la demanda de crudo gracias a la fortaleza de la recuperación de la economía a nivel global y las tensiones sobre el suministro habían disparado las cotizaciones del barril de Brent, de referencia en Europa, a máximos de tres años, y la del West Texas, de referencia en Estados Unidos, a máximos de siete años, fruto de un rally de hasta el 66% en el año.
Ahora, las caídas superan el 6% en el barril de Brent. Su cotización baja hasta el nivel de los 77 dólares, sus mínimos en dos meses, desde finales de septiembre. El correctivo desde los máximos de hace un mes alcanza ya el 10%.