EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (283)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (623)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Wall Street con el toro que iconiza las finanzas americanas.

Bolsas mundiales suavizan el contagio de la nueva variante Covid

Los primeros análisis de personas hospitalizados dan optimismo a los mercados sobre el efecto leve de la cepa surafricana. Wall Street y el Ibex-35 suben más de un 2%

Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
06 diciembre, 2021 - 6:30 pm
  • EMPRESAS
  • Bolsa
  • Ibex35
  • Ómicron
  • Wall Street

Bolsas mundiales suavizan el contagio de la nueva variante de Covid, ‘ómicron’, a tenor de los resultados ofrecidos este lunes, 6 de diciembre.

Los índices bursátiles estadounidenses subieron más de un 2% a medida que los inversores evaluaron al alza los indicadores de la variante, que  generaría complicaciones más leves de lo temido. Si acaso, el castigo se lo llevan las criptomonedas, sobre todo, el bitocoin, con un desplome de 150.000 millones de euros en tres días.

La Bolsa española subió más de un 2%; el Dax alemán también mejoró casi un 2% y el Eurostoxx sobrepasó el 1% de mejoría.

Los mercados se movieron en positivo después de tambalearse hasta un 5% tras las irrupción de la cepa surafricana.

Los inversores europeos, asiáticos y europeos revisaron con optimismo las señales contradictorias de los científicos y los fabricantes de vacunas con respecto a la gravedad de la variante ‘ómicron’. Todavía pueden pasar semanas antes de que se forme una imagen más definitiva, pero la incertidumbre ha dejado de paralizar a los inversores, aunque se mantiene el tono de cautela, una posición que dificulta cómo ajustar las carteras.

Durante el fin de semana surgieron algunas noticias positivas que impulsaron la confianza del mercado. Un pequeño estudio de personas hospitalizadas por ‘ómicron’ en Suráfrica encontró un patrón de enfermedad más benévolo que en oleadas anteriores de Covid-19, aunque los científicos advirtieron que era demasiado pronto para decirlo con certeza.

El asesor médico en jefe de Estados Unidos, Anthony Fauci, declaró a CNN que no parecía haber “mucha severidad” en ‘ómicron’. Mientras tanto, los reguladores dijeron el domingo que la Administración de Alimentos y Medicamentos planea autorizar los refuerzos vacunales.

Por otro lado, los precios del petróleo subieron debido a las expectativas de una mayor demanda de energía, ya que los temores de bloqueo disminuyeron y Saudó Aramco elevó sus precios de venta oficiales para todos los grados de crudo en Asia para enero. El crudo Brent de referencia mundial avanzó un 2,8% para cotizar a 71,83 dólares el barril. Por otro lado, el gas natural se desplomó un 11% a 3,70 dólares el millón de unidades térmicas británicas, el valor de liquidación más bajo desde julio.

La medida sugiere que los saudíes tienen confianza en las perspectivas de la demanda, y el mercado parece estar reconfortado con esta posición de los petroleros árabes.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
06 diciembre, 2021 - 6:30 pm
  • EMPRESAS
  • Bolsa
  • Ibex35
  • Ómicron
  • Wall Street
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPRESAS

Cálido homenaje de Navalia a la figura de Germán Suárez

Espiral21
Espiral21 - 1:32 pm
22 septiembre, 2023
El actual presidente de Astican, Germán Suárez Calvo, recogió el galardón de su padre en un conmovedor acto en Las Palmas
  • EMPRESAS

Oneport pide a Calzada compartir el consejo del Puerto

Espiral21
Espiral21 - 4:10 pm
20 septiembre, 2023
La patronal que preside José Mayor se reunió con la regente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas
  • EMPRESAS

La demanda de viviendas en las Islas alcanza las 40.000 familias

Espiral21
Espiral21 - 11:07 am
18 septiembre, 2023
La patronal que preside Salud Gil advierte de que el pacto por la gobernanza es "acuciante" ante la emergencia habitacional, con el riesgo de perder fondos europeos
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies