Bolsa española escala hasta los 7.700 tras subir más de un 3%
Empuje del sector financiero.Las firmas de inversión advierten de que la vacuna de Pfizer comenzará a distribuirse masivamente, siempre y cuando los últimos ensayos confirmen su eficacia y no surjan problemas en su producción y distribución
Bolsa española escala hasta los 7.700 tras subir más de un 3%, por segundo día consecutivo tras el anuncio de al menos 2 vacunas contra el Covid, una de Estados Unidos y otra de Rusia.
El selectivo español, que el lunes se disparó un 8,57%, suma un 3,38% más para cerrar, este martes, en 7.711,40 puntos, su nivel más alto desde junio.
El Ibex35 se apoyó otra vez en los bancos, a los que se sumaron Repsol y Telefónica.
El Ibex, después de ganar un 8,57%, en su mejor sesión desde mayo de 2010, ha vuelto a destacar en el Viejo Continente.
Las firmas de inversión advierten de que la vacuna de Pfizer comenzará a distribuirse masivamente, siempre y cuando los últimos ensayos confirmen su eficacia y no surjan problemas en su producción y distribución.
Hasta entonces, estos meses podrían seguir marcados por las medidas de confinamiento generalizadas en Europa, incluida una temporada, la de Navidad, clave para muchos sectores de actividad.
El mercado busca un punto de equilibrio entre el pesimismo económico predominante en los últimos tiempos y la euforia compradora reflejada en las subidas de ayer.
El objetivo de los inversores pasa buscar el equilibrio entre el pesimismo que arrastra la economía española y el frenesí de las cotizadas por mejorar su posición, de ahí el fuerte tirón de valores de referencia, como es el caso de los bancos.
El sector financiera respira algo mejor con el giro alcista en los intereses de la deuda, y ha logrado aparcar la tentación de recogida beneficios. Bankia se disparó otro 9,60%; CaixaBank se revaloriza un 10,05%; Santander un 8,59% y BBVA, un 6,59%. Telefónica se aupó entre los valores más alcistas de la sesión, con un avance del 6,61%.