EL HUB: Prada ultima la salida a Bolsa en Milán
EL HUB: AgroBank financia al sector agroalimentario de Canarias con más de 223 millones
EL HUB: HiperDino adapta tres tiendas al proyecto Tienda Accesible
EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (746)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (201)
    • Turismo (576)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (258)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (554)
    • Espiral21 (3521)
    • Redacción LPA (3135)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (518)
    • Miguel Suárez (752)
    • Maria Maggiore (304)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (746)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (201)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

'Virgo', de MSC, en los muelles de Opcsa.

¿Bolloré es competencia para La Luz?

Puertos de Las Palmas tratará de garantizar que ya no está para sustos si, mañana, MSC deslocaliza la carga y descarga en cualquiera de sus muchos puertos de redistribución del tráfico marítimo

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
25 diciembre, 2021 - 6:55 pm
  • EMPRESAS

La actividad del grupo Bolloré en la cornisa subsahariana de África, apenas ha repercutido en el tráfico de contenedores del Puerto de La Luz. Pero con la cesión del testigo a MSC, la situación puede cambiar.

El presidente de Las Palmas, Luis Ibarra (PSOE), tiene comprometida carga anual por encima de los 600.000 teus, de manera que la naviera justifica así los plazos de la terminal de Opcsa, propiedad a su vez de MSC.

Ahora bien, MSC es consciente de los grandes costes laborales de puertos como Valencia o Las Palmas; es decir, los planes de expansión pueden obligar a decisiones no previstas.

En los corrillos marítimos se daba por hecha la salida de Bolloré de África. La instrucción judicial en París contra el millonario inversor, por presunta corrupción en las concesiones portuarias de países como Togo, le dejaba pocas salidas. CMA apostó con fuerza, pero la balanza se inclinó hacia MSC, capaz de comprometer 5.800 millones de euros (5 veces más que la inversión en Valencia) por 42 puertos y 16 terminales en África.

Tanto Bolloré como MSC se dan de plazo todo el 2022 para tantear los detalles de la operación en un continente llamado a jugar un papel esencial en la logística del transporte mundial de la próxima década.

Mientras, Las Palmas tratará de garantizar que ya no está para sustos si, mañana, MSC deslocaliza la carga y descarga en cualquiera de sus muchos puertos de redistribución del tráfico marítimo.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
25 diciembre, 2021 - 6:55 pm
  • EMPRESAS
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPRESAS

Disa impulsa su beneficio gracias a los carburantes

Espiral21
Espiral21 - 12:40 pm
06 agosto, 2022
La compañía eleva sus ganancias hasta 100 millones en 2021. Las ventas energéticas suponen el 68% del negocio. La facturación global del grupo roza los 5.400 millones de euros
  • EMPRESAS

Telefónica mejora sus previsiones para 2022

Espiral21
Espiral21 - 7:48 am
29 julio, 2022
El beneficio bruto de explotación del primer semestre del año aumentó un 2,7% hasta casi 7.500 millones de euros
  • EMPRESAS

Repsol provisiona 1.800 millones por el hachazo fiscal

Espiral21
Espiral21 - 5:07 am
29 julio, 2022
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies