EL HUB: AgroBank financia al sector agroalimentario de Canarias con más de 223 millones
EL HUB: HiperDino adapta tres tiendas al proyecto Tienda Accesible
EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (746)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (200)
    • Turismo (576)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (258)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3516)
    • Redacción LPA (3134)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (518)
    • Miguel Suárez (751)
    • Maria Maggiore (304)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (746)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (200)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Mujer africana llora ante el cadáver de su hijo. Foto: James Nachtwey.

BlackRock: “El precio de los alimentos preocupa más que el petróleo”

Larry Fink, uno de los ejecutivos más influyentes del mundo, advierte sobre el desafío de la cadena alimentaria

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
21 julio, 2022 - 12:02 pm
  • Consumo
  • Alimentos
  • BlackRock
  • Larry Fink

BlackRock: “El precio de los alimentos preocupa más que el petróleo”. La gran gestora americana de fondos cree que  la cesta de la compra constituye “uno de los temas que más me preocupa, y al que no se le está prestando suficiente atención, es el precio de los alimentos”, señaló Larry Fink, el máximo ejecutivo de la compañía a Financial Times. “Es algo que no sólo tiene que ver con la inflación, sino que también hay cuestiones geopolíticas relacionadas con este asunto”.

Los precios de la energía, la gasolina y los insumos agrícolas derivados del petróleo se dispararon a principios de este año cuando las naciones occidentales impusieron sanciones a Rusia después de la invasión. Los precios de los cereales y de los aceites para uso alimentario también se vieron muy afectados porque Ucrania es un importante exportador.

El precio del petróleo ha comenzado a retroceder esta semana a los niveles previos a la invasión, preparado para una fuerte caída en el consumo, pero los precios de los alimentos siguen elevándose con fuerza. Las cifras del IPC de EEUU de junio muestran que, por ejemplo, el precio del pollo y la harina aumentaron cerca de un 20% interanual y el de la margarina se elevó un 34%. En España las tasas son similares, por encima del 20%.

El Banco Mundial pronosticó después de la invasión que los precios mundiales de los alimentos aumentarían un 20% este año, superando con creces a las materias primas.

El impacto es particularmente grave en África, que importa grano de Ucrania y produce sus propios alimentos. Los precios de los fertilizantes allí han aumentado un 300% y el continente enfrenta una escasez sin precedentes. A pesar de que el Banco Africano de Desarrollo ha aprobado un programa de 1.500 millones de dólares para ayudar a los agricultores a llenar este vacío, advierte de que la producción total podría caer en un 20% este año.

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EEUU, resaltó por otro lado, que el mundo se enfrenta a “un momento extremadamente difícil para la seguridad alimentaria mundial” e instó a los países del G20 a detener el acaparamiento y las restricciones a las exportaciones de alimentos “para abordar esta crisis”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
21 julio, 2022 - 12:02 pm
  • Consumo
  • Alimentos
  • BlackRock
  • Larry Fink
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Consumo

LA INFLACIÓN ROZA EL 11%, LA MÁS ALTA DESDE 1984

Espiral21
Espiral21 - 9:30 am
29 julio, 2022
Alimentos, bebidas y electricidad marcan el registro más elevado en 38 años, según el indicador adelantado del Instituto de Estadística
  • Consumo

Estadística confirma la inflación en el 10,2% en España

Espiral21
Espiral21 - 9:37 am
13 julio, 2022
  • Consumo

Energía eléctrica crece un 11% en Canarias pese a la inflación

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 9:08 am
11 julio, 2022
El auge del turismo y las bonificaciones que recibe el sistema extrapeninsular, elevan el tirón del consumo muy por encima de la media española (2,8%)
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies