Bissau sufre un golpe de Estado, el segundo en África Occidental
Bissau, uno de los países subsaharianos de la costa occidental africana, sufre de golpe de Estado difundido este martes, 1 de febrero de 2022. Se trata del segundo golpe en menos de un mes después del acaecido en Burkina Faso.
Un grupo de militares sin determinar irrumpió en el palacio presidencial que regenta desde mediados de 2020 Umaro Sissoco.
La asonada dio lugar a intercambio de disparos de los que, a primera hora de la tarde, estaban pendiente de confirmación.
Varios jeeps y vehículos militares con decenas de soldados rodearon la casa palacio en la que se celebraba el consejo de ministros, según varios videos subidos a las redes sociales.
La Cedeao, Comunidad Económica de Estados Africanos, confirmó que se han registrado varios incidentes en la capital del país que llevan a plantear la preocupación institucional.
El presidente Sissoco podría estar incluso detenido, como ocurrió en febrero en otro de los países de la zona, Burkina Faso.
Bissau es uno de los países más pobres de África. Su vulnerabilidad económica y social le lleva a ser pasto de los grupos del crimen organizado, que utilizan su red de islas (más de 600) para impulsar el narcotráfico que desemboca en área del Sahel, como Mali o Níger.
La Embajada de Portugal en Guinea Bissau lanzó un comunicado recomendando a todos los ciudadanos portugueses que residen en la antigua colonia que, “a raíz de los acontecimientos“, permanezcan en sus casas y esperen nuevas informaciones sobre lo que está sucediendo.
🇬🇼 La radio pública de Guinea-Bissau anuncia la captura por los militares del Presidente de la República, Umaro Sissoco Embaló, y el Primer Ministro, Nuno Gomes Nabiam, según informan fuentes locales.pic.twitter.com/icvnNNmnD0
— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) February 1, 2022