EL HUB: Rául Berdonés lanza una opa sobre el 100% de Secuoya
EL HUB: Ana Oramas, Madrina del ‘Proyecto Elikia’ de la Fundación Amigos de Monkole
EL HUB: Carta pastoral del obispo José Mazuelos: "Se requiere más atención de la Iglesia a la mujer"
EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (844)
    • Aquí Europa (491)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (303)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1570)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4204)
    • Redacción LPA (3361)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (613)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (844)
    • Aquí Europa
      (491)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Sebastián Franquis.

Binter prevé elevar sus rutas al confirmar un 90% de ocupación

Franquis tramita ante el Ministerio de Sanidad la ampliación de las rutas y del volumen de pasaje para facilitar la conectividad

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
25 mayo, 2020 - 7:26 pm
  • Transportes
  • Binter
  • Franquis
  • Ramsden

Binter prevé elevar sus rutas al confirmar un 90% de ocupación sobre las restricciones de mitad de pasaje que prevé Sanidad.

Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, que dirige Sebastián Franquis, propondrá que el Ejecutivo se dirija al Ministerio de Sanidad para que se apliquen nuevas condiciones para el transporte aéreo y la conectividad de las islas a partir del próximo 1 de junio, para impulsar un transporte aéreo más seguro y eficaz con motivo de la actual fase de desescalada que atraviesan las islas a causa de la crisis sanitaria del Covid-19 o coronavirus. El consejero Franquis ha acordado también con Binter que a partir de este miércoles o jueves se amplíen las frecuencias de los vuelos interinsulares que ya están operando y se recupere la ruta entre Tenerife Norte y Fuerteventura

Tras reunirse con los miembros del Grupo de Expertos Científicos que asesora al Gobierno de Canarias en temas sanitarios relacionados con el Covid-19, y con representantes de la aerolínea canaria Binter, Franquis propondrá que el Ejecutivo regional eleve al Ministerio de Sanidad una petición para que se permita a los aviones que cubren las rutas interinsulares ampliar su capacidad de pasaje, actualmente limitada al 50%, y al mismo tiempo reforzar las medidas de seguridad y de prevención de contagios de los viajeros que utilicen el transporte aéreo para desplazarse entre las islas.

Franquis agregó que el incremento de la movilidad entre islas es indispensable para incrementar la actividad económica que sustente la reconstrucción que el Ejecutivo regional ha emprendido para superar la crisis social que ha generado la crisis sanitaria del Covid-19.

Durante la reunión de hoy los responsables de Binter informaron de los nuevos protocolos sanitarios que ya han establecido en sus operativas, por recomendación tanto de las autoridades nacionales como las europeas, para garantizar la seguridad de los pasajeros. 

El coordinador general de Binter, Juan Ramsden, se comprometió a implantar esta medida solicitada por el Grupo de Expertos y aseguró que sus aviones están preparados para afrontar un nuevo paso en la desescalada. Afirmó Ramsden que se han adoptado todas las recomendaciones sanitarias, de higiene y desinfección de aviones recogidos la semana pasada por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), además de seguir los protocolos determinados por los distintos reales decretos y órdenes ministeriales dictados durante la crisis sanitaria para garantizar la seguridad de los viajeros.

Entre las recomendaciones que ya se han adoptado en los vuelos entre islas se encuentra la obligación de usar mascarilla desde que se accede a la terminal de origen, la de llevar la tarjeta de embarque impresas desde casa o en el móvil, la de no servir alimentos ni bebidas durante el vuelo, reforzar la limpieza en los aviones y terminales, realizar los embarques y desembarques de forma escalonada y dejando metro y medio entre personas, Además el Gobierno canario seguirá manteniendo la toma de temperatura a los pasajeros al embarcar en los aeropuertos.

Binter confirmó que se encuentra en situación de ampliar las frecuencias de los vuelos ya operativos desde este miércoles o a más tardar el jueves. “En la reunión, tanto el Gobierno como Binter han analizado el nivel de ocupación de los vuelos de las últimas semanas, con la Fase 1 en vigor, constatando que todas las rutas operativas actualmente presentan unas medias de ocupación por encima del 90% de cada avión”, explicó Franquis, “eso significa que los pasajeros están teniendo serias dificultades para conseguir plaza en estos vuelos cuando deben trasladarse de una isla a la otra por motivos laborales principalmente”.

A partir de la fecha indicada se recuperan rutas como la que conecta Tenerife Norte con Fuerteventura, y se incrementarán frecuencias en las rutas que ya están operativas y que se consideran básicas como son Tenerife Norte-El Hierro, Tenerife Norte-Gran Canaria, Tenerife Norte-La Palma, Gran Canaria-Lanzarote y Gran Canaria-Fuerteventura. Actualmente están operativos tan solo 32 vuelos diarios entre las islas, una cifra muy alejada de los casi dos centenares que operaban a diario antes de la crisis.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
25 mayo, 2020 - 7:26 pm
  • Transportes
  • Binter
  • Franquis
  • Ramsden
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Transportes

Fred. Olsen valora la ruta de La Graciosa

Espiral21
Espiral21 - 10:09 am
08 mayo, 2023
La naviera encarga un catamarán a Rodman Polyships, que se entregaría en abril de 2024
  • Transportes

‘Bintazo’ hasta el 22 de mayo desde 21 euros

Espiral21
Espiral21 - 8:18 am
08 mayo, 2023
  • Transportes
  • Uncategorized

Armas Trasmediterránea completa su acuerdo para impulsar el crecimiento

Espiral21
Espiral21 - 1:07 pm
14 abril, 2023
La compañía sella su alianza con sus principales acreedores y accionistas para reducir la deuda. Los bonistas mejorarán la liquidez y la capacidad financiera. La familia Armas permanece en el seno de la empresa, que prevé un resultado operativo de 52 millones en 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies