Binter consolida la recuperación en el sector aéreo español
Iberia, Vueling y Ryanair se muestran líderes en pasajeros en el primer trimestre del año, junto Air France-KLM, Plus Ultra o Volotea, según Aena
Ryanair, Vueling e Iberia se muestran líderes en pasajeros en el primer trimestre del año, mientras que Binter o Volotea consolidan la fase de recuperación del sector aéreo español, informa Expansión.
Los grupos aéreos Ryanair e Iberialideran el tráfico aéreo en España en el primer trimestre, con 6,9 millones de pasajeros, un 80% del volumen precovid, y 4,8 millones, un 77%, respectivamente, según datos de Aena, recalculados para eliminar el efecto de la doble contabilización de los vuelos nacionales.
Ambos grupos se acercan, por tanto, cada vez más a sus niveles prepandemia, aunque compañías como Air France-KLM, Binter Canarias o Plus Ultra Líneas Aéreas obtienen porcentajes de recuperación más altos.
El grupo franco-holandés recuperó un 89% de los clientes precovid en España, con un total de 1,4 millones; Binter Canarias, un 9%, con 831.337 (de los que 809.358 volaron en rutas nacionales, un 0,6% más que en 2019), y Plus Ultra, un 83%, con 22.602.
Ryanair lidera el tráfico internacional en España, con 5,6 millones de pasajeros, una recuperación del 77 % respecto a 2019, y en el nacional se posiciona en primer lugar el grupo Iberia (Iberia, Iberia Express y Air Nostrum) y Vueling.
El grupo Iberia sumó en sus rutas internacionales 2,7 millones de clientes hasta marzo, un 74% de los precovid, de los cuales más de un millón volaron fuera de Europa, un 72% de los de 2019, y 2,1 millones fueron nacionales, una recuperación del 81%.
Vueling transportó a 3,4 millones de pasajeros, con lo que recupera un 63% del volumen prepandemia, de los cuales casi 1,5 millones fueron internacionales, un 54% de los de 2019, y más de 1,9 millones, nacionales, un 73%.
Air Europa superó los 1,7 millones de pasajeros, recuperando un 62% del volumen de 2019, de los que 995.508 correspondieron a sus rutas internacionales, un 65% de los de 2019, -de los cuales 473.029 volaron fuera de Europa, un 82% de los precovid (una recuperación por encima de la Iberia)-, y 754.293, a las nacionales, un 57%.
La ‘low cost’ británica easyJet, que rozó los 1,9 millones de clientes, un 60% de los precovid, se posiciona por delante de Air Europa, mientras que le sigue el grupo Lufthansa, con más de 1,6 millones (un 67%).