EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
EL HUB: BBVA suma un beneficio de 3.000 millones en los seis primeros meses
EL HUB: HiperDino invierte 700.000 en la reforma de la tienda de Corralejo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (745)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (200)
    • Turismo (575)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (257)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3514)
    • Redacción LPA (3132)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (518)
    • Miguel Suárez (749)
    • Maria Maggiore (303)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (745)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (200)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Joe Biden, en la cumbre de la OTAN.

Biden y las líneas rojas contra Rusia

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
25 marzo, 2022 - 9:10 pm
  • Editorial
  • Alimentos
  • Biden
  • OTAN
  • Rusia

Joe Biden, presidente de EEUU, trazó este jueves en Bruselas líneas rojas contra Rusia a cuenta de la guerra en Ucrania.

Además de comprometer la acción de la OTAN en el caso de que el régimen moscovita use armas químicas, el mandatario americano advirtió que la emergencia alimentaria es real.

El calado de la crisis es de tal calibre, que Biden aprecia que se preparan acciones prioritarias como ampliar la producción y exportaciones de trigo en Canadá y Estados Unidos.

Biden admitió que es consciente de que el precio de las sanciones no solo lo paga Rusia, sino que implica un coste para los aliados europeos, de ahí que la escasez de alimentos no forme parte de una agenda improvisada que aboque a Occidente o a los países africanos (como el Magreb) a un estallido social.

La subida de los tipos de interés, la inflación próxima a los dos dígitos y el encarecimiento energético complican aún los efectos devastadores de una guerra que, quizá, pudo evitarse.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
25 marzo, 2022 - 9:10 pm
  • Editorial
  • Alimentos
  • Biden
  • OTAN
  • Rusia
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Editorial

Sáhara, prueba del Nuevo Desorden Mundial

Espiral21
Espiral21 - 6:00 pm
20 marzo, 2022
  • Editorial

Sanciones que afectan a la economía canaria

Espiral21
Espiral21 - 8:00 pm
08 marzo, 2022
El listado de amonestaciones a Moscú se ha ejecutado sin calcular la sensibilidad de sectores exteriores como los puertos y, en concreto, de aquellos que, como los insulares, son las gasolineras del Atlántico Medio
  • Editorial

Defensa, la nueva prioridad del mundo

Espiral21
Espiral21 - 11:45 pm
01 marzo, 2022
España elevó su participación en seguridad para 2022, en un 8% hasta los 10.100 millones de euros, el 1% del PIB
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies