EL HUB: Aragón, destino turístico del norte peninsular de la mano de Binter
EL HUB: Agencia Tributaria Canaria mejora los controles contra el fraude
EL HUB: Policía Nacional desmantela un laboratorio de cocaína rosa
EL HUB: App HiperDino ofrece descuentos personalizados y permite prescindir del ticket en papel
EL HUB: Metopa para el 'USS Roosevelt'
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (715)
    • Aquí Europa (410)
    • Aquí Miradas (192)
    • Turismo (556)
    • Alimentación (383)
    • Arte-Cultura (234)
    • Política (556)
    • Puertos (239)
    • Europa (70)
    • África (257)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1524)
    • Nadia Jiménez Castro (540)
    • Espiral21 (3316)
    • Redacción LPA (3072)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (501)
    • Miguel Suárez (721)
    • Maria Maggiore (289)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (125)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (715)
    • Aquí Europa
      (410)
    • Aquí Miradas
      (192)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

García Berlanga, en una de sus comparecencias públicas.

Berlanguiana… Berlanguianamente, incluso

Al igual que sucedía con otro genio como Fellini, coloca a la persona del director en la misma posición de ese espectador que se sienta a ver el ‘pasen y ven’ que ha sido capaz de idear

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
14 junio, 2021 - 8:11 pm
  • Aquí Miradas
  • 'plano-secuencia'
  • Berlanguiana
  • cine
  • Fellini
  • Luis García - Berlanga
  • Nikos Kazantzakis

Berlanguiana es la misión que tienen siempre sus protagonistas y que marca no sólo el guión de la película, sino también su desarrollo. Y surrealista, o al menos, singular, que empieza como algo absurdo pero termina asumido como cotidiano.

Además, no se trata de un objetivo individual, sino absolutamente coral, donde hasta la propia localidad se concierte en protagonista. Pero, sobre todo, se advierten los bandos o clases y se hacen perceptibles los diferentes estereotipos y sus enfrentamientos.

Y que al igual que sucedía con otro genio como Fellini, coloca a la persona del director en la misma posición de ese espectador que se sienta a ver el ‘pasen y ven’ que ha sido capaz de idear.

Un ‘circo’ en el que no existe la fatalidad aunque las cosas no salgan bien, sino la aceptación más filosófica del propio discurrir de la vida… Casi como cuando en esa otra obra maestra del cine que es “Zorba, el griego” (sobre historia de Nikos Kazantzakis), todo parece desvanecerse en el final.

Y el ‘plano-secuencia’. Lo cierto es que si podemos tener algo claro tras descubrir lo que había en la caja fuerte al abrirla en el centenario de su nacimiento (el nuevo guión cinematográfico)… Es que la vida entera de Berlanga es un ‘plano-secuencia’, de cine, claro.

Y un guiño. Quien sigue siendo aún presidente de honor de la Academia de Cine Española, fue verdadero cronista de la sociedad de este país, a la que supo retratar en toda su idiosincracia y con conmovedora indulgencia. Pero sin perder el ojo crítico.

Aparentemente, la existencia caóticamente organizada y bien metida en un metraje sin fin. Y sus esperpentos, bien identificados todos, con nombre y apellidos como los de cualquier vecino que podamos conocer.

Irónico y hasta sarcástico, sin embargo, siempre profundamente tierno y compresivo con la condición humana. A veces, triste en esa cercanía. Pero por encima de todo, vital con mayúsculas.

(No hay quien no lo lamente, en lo más hondo, cuando el coche pasa de largo sin detenerse ante el balcón de “Bienvenido Mr. Marshall”).

Luis García-Berlanga y un vocablo para la historia contemporánea y para todos. Como ven, la vida sigue siendo ‘berlanguiana’. Porque en España se vive ‘berlanguianamente’… Y si no, miren a su alrededor. Pasen y vean.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
14 junio, 2021 - 8:11 pm
  • Aquí Miradas
  • 'plano-secuencia'
  • Berlanguiana
  • cine
  • Fellini
  • Luis García - Berlanga
  • Nikos Kazantzakis
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Miradas

Juliette Binoche, rostro del Premio Donostia 2022

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 7:25 pm
13 mayo, 2022
La actriz gala, con más de 75 papeles en su carrera, gana el galardón de la 70 edición
  • Aquí Miradas

‘Veneciafrenia’, explosivo cóctel de realidad y terror

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 9:02 pm
30 abril, 2022
Actual, fresca y amena, la última obra del cineasta Álex de la Iglesia es inquietante ante el debate de la turistificación
  • Aquí Miradas

Juan Diego, adiós al actor con mayúscula

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 7:25 pm
28 abril, 2022
Fallece el soberbio artista sevillano a los 79 años de edad, que marcó toda una época y a varias generaciones con papeles como el señorito andaluz de 'Los Santos Inocentes'
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies