EL HUB: Subida de Betancuria escenario principal del torneo nacional en un videojuego de rally de HD
EL HUB: PSOE investiga a la consejera de Sanidad de La Palma por vacunarse del Covid
EL HUB: Caixa destinó 2,8 millones de euros a proyectos sociales en Canarias
EL HUB: PSOE insiste en que la ley de cadena alimentaria busca combatir la especulación
EL HUB: Mujeres víctimas de violencia de género serán empadronadas cuando estén en residencias, pisos tutelados o casas de acogida
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (502)
    • Aquí Europa (283)
    • Aquí Miradas (131)
    • Turismo (481)
    • Alimentación (317)
    • Arte-Cultura (189)
    • Política (416)
    • Puertos (144)
    • Europa (65)
    • África (195)
    • América (63)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1412)
    • Nadia Jiménez Castro (401)
    • Espiral21 (1670)
    • Redacción LPA (2509)
    • Fernando I. Ortega (28)
    • Victor Darmet (367)
    • Miguel Suárez (450)
    • Maria Maggiore (194)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (68)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (502)
    • Aquí Europa
      (283)
    • Aquí Miradas
      (131)
Más Espiral 21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Mancha oscura desde las Merinas del Dedo de Dios.

‘Bentago Express’ portaba 20.000 litros de gasoil cuando encalló en Agaete

Fred Olsen contrata a Itopf, la empresa líder en contaminación marina, para evaluar el alcance de los vertidos que ocasione el encallamiento del buque. La compañía asegura que ha puesto a salvo la mayor del combustible en los tanques de estribor

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
09 Enero, 2021 - 10:36 pm
  • Transportes
  • Agaete
  • Bentago Express
  • Fred Olsen
  • Itopf
  • Puertos Canarios

‘Bentago Express’ portaba 20.000 litros de gasoil cuando encalló en Agaete, al Norte de Gran Canaria.

Fred Olsen contrata a Itopf, la empresa líder en contaminación marina, para evaluar el alcance de los vertidos que ocasione el encallamiento del buque Bentago Express, tras el siniestro registrado el 7 de enero de 2021 junto al puerto de Agaete.

La compañía asegura que ha puesto a buen recaudo la mayor del combustible en los tanques de estribor.

Itopf es una asociación internacional sin ánimo de lucro financiada por armadores y aseguradoras para diagnosticar derrames marinos. Desde su fundación en 1968, ha asistido 800 incidentes marítimos en 100 países.

Los técnicos de Itopf evaluarán durante, al menos, una semana la calidad de las aguas y del litoral y analizarán el alcance del vertido proveniente de la zona de babor del buque, aunque la naviera ya ha anticipado que la mancha está controlada. “No se trata de una fuga, sino de unas leves irisaciones“, declaró a este periódico el jefe de flota, Juan Ignacio Liaño.

El combustible expedido es gasóleo no pesado, con lo cual su tiempo de evaporación es relativamente rápido al contacto con el agua, según la compañía.

El Bentago Express sufre una avería aún por determinar en una parte del casco a babor (lateral izquierdo) con posible entrada de agua en uno de los 7 compartimentos estancos que conforman la potente carcasa de los catamaranes.

Cuando llegó en la noche del jueves al puerto de Agaete, bajo un fuerte temporal, el barco portaba alrededor de 20.000 litros de gasoil en los 4 tanques de los que dispone. Gran parte de los depósitos  ha sido trasladada, a través de un sistema capilar a las piletas de estribor, con el fin de paliar riesgos mayores.

Fred Olsen intentará este domingo, por tercer día consecutivo, mover el barco hasta el muelle norteño antes de que el agua o nuevo temporal, escore parte de la estructura y avive los riesgos de un mayor fluido de gasoil.

La empresa pública Puertos Canarios, titular del puerto agaetense, se apresuró este sábado, 9 de enero de 2021, a especificar, sin estudios previos, que la mancha corresponde a la mezcla de combustible y lodo del fondo marino procedente de las operaciones para trasladar al barco.

Circulan por las redes unas imágenes de uno de los vuelos realizados esta mañana sobre la zona afectada. Solo comentar que esa mancha oscura se debe a la mezcla del gasoil (no fuel) vertido por el barco con el lodo del fondo marino que ha levantado los motores de los remolcadores pic.twitter.com/MHi4eW15IF

— Puertos Canarios (@PuertosCanarios) January 9, 2021

Sin embargo, la plataforma social Salvar Agaete se muestra inquieta por el avance de la mancha y los perjuicios que ocasione al ecosistema. “Mostramos nuestra preocupación por el vertido de combustible derivado del accidente de Fred Olsen y por la falta de información y transparencia en cuanto a la gestión de las consecuencias ambientales derivadas de este suceso en el Puerto de Agaete“.

Salvar Agaete, que se opuso en 2019 a la construcción de nuevos muelles de abrigo, ha sido una de las primeras reacciones no institucionales al suceso del Bentago Express, posiblemente, el siniestro más grave de la naviera noruega en Canarias desde 1999, según expertos en transporte marítimo.

En su cuenta oficial de Facebook, Salvar Agaete pide esclarecer los hechos en toda su dimensión. “Reclamamos información sobre los daños que este vertido pueda ocasionar al medio marino en esta zona de alto valor ambiental y pesquero. Y solicitamos que se investigue si la empresa Fred Olsen ha cometido una imprudencia, al tratar de realizar una maniobra de atraque con una alerta decretada de fenómenos costeros adversos derivados del paso de la tormenta Filomena por Canarias“.

En las fotos con drones que circulan por las redes sociales, la mancha oscura que rodea al barco se ha extendido a lo largo del perímetro costero del Dedo de Dios hasta la playa de Guayedra, a unos 900 metros en línea recta.

En Agaete, los posibles efectos medioambientales llevaron al Ayuntamiento a prohibir el baño en Las Nieves y Guayedra, a petición, eso sí, del Gobierno regional, tal y como se observa en la foto.

Mancha oscura desde las Merinas del Dedo de Dios hasta las inmediaciones a Guayedra.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
09 Enero, 2021 - 10:36 pm
  • Transportes
  • Agaete
  • Bentago Express
  • Fred Olsen
  • Itopf
  • Puertos Canarios
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Transportes

ASTICAN YA REPARA EL CATAMARÁN DE FRED OLSEN

Espiral21
Espiral21 - 4:59 pm
21 Enero, 2021
Atraque con éxito del 'Bentago Express' en Astilleros Canarios del Puerto de La Luz. La naviera escandinava recupera la conexión entre Agaete y Santa Cruz de Tenerife
  • Transportes

‘Bentago Express’ deja atrás el puerto de Agaete (vídeo)

Espiral21
Espiral21 - 10:11 am
20 Enero, 2021
El catamarán de Fred Olsen inicia una travesía de 10 horas hasta los astilleros de Astican, en el Puerto de La Luz
  • Transportes

IBERIA COMPRA AIR EUROPA POR 500 MILLONES

Espiral21
Espiral21 - 9:12 pm
19 Enero, 2021
Las 2 compañías concentran el grueso de los vuelos entre Canarias y Península. El Estado, a través de la Sepi, rescató a final de 2020 a la aerolínea de la familia Hidalgo
© 2021 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Made by WECOLAB.com