Benedicto XVI, el Papa teólogo
Fallece a los 95 años de edad en Roma el pontífice que asombró al mundo al renunciar al cargo en 2013, fruto de una fuerte crisis interna en la Iglesia en las luchas de poder y el escándalo de la pederasti
Benedicto XVI, el Papa teólogo de la Iglesia Católica, fallece a los 95 años en uno de los monasterios del Vaticano, en Roma.
Joseph Ratzinger, nacido en Alemania, había sufrido un deterioro de su estado de salud en las semanas precedentes fruto de la edad.
El ex pontífice pasa a la historia de la religiones no solo por su abundante bibliografía (sobre todo, su best-seller ‘Jesús de Nazaret‘), sino porque asombró a propios y extraños al renunciar al ministerio petrino en 2013, en medio de una fuerte crisis interna en la Iglesia en las lucha de poder y el escándalo de la pederastia dentro del clero.
Benedicto XVI fue el 256º papa de la Iglesia que accedió al pontificado en 2005 tras la muerte de Juan Pablo II.
El Papa alemán abordó, en sus escritos, la crisis eclesiástica, el ecumenismo y las reformas institucionales junto a los retos de la sociedad contemporánea y la fe, un conjunto de desafíos que provocó filtraciones de documentación reservada proveniente de sus colaboradores más cercanos y que abocó a la Iglesia a un fuerte periodo de desacreditación.
En estos casi 10 años de convivencia entre dos Papas, el propio Francisco agradeció a su antecesor “la labor en silencio de apoyo a la Iglesia que ha mostrado cada día“.
El funeral se celebra el 5 de enero en la basílica de San Pedro en Roma, en una ceremonia oficiada por Francisco. Desde el 2 de enero, sus restos se expondrán a la ciudadanía.
Descanse en paz.