Benedicto XVI, despedido por 65.000 personas en la primera jornada
El Papa emérito será enterrado en la cripta pontificia, en la tumba ocupada por Juan Pablo II y Juan XXIII, con los que trabajó en el Concilio II y en la Prefectura para la Congregación de la Doctrina de la Fe
Los restos del Papa emérito Benedicto XVI fueron trasladados desde el Monasterio Mater Ecclesiae, en la Basílica Vaticana, hasta el Altar de la Confesión, por donde pasaron más de 65.000 personas a rendir tributo, el doble de lo estimado por las autoridades romanas.
El féretro del Papa teólogo, autor de obras con gran tirón de ventas como ‘Jesús de Nazaret’, está expuesto desde este lunes hasta el miércoles en la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan darle un último salud.
Su funeral será presidido por el papa Francisco el jueves. Es la primera vez en la historia moderna que un papa preside el funeral de su predecesor. La previsión es que acudan a la plaza más de 100.000 personas.
El biógrafo oficial de Benedicto XVI reveló en 2020 que quería ser enterrado en la tumba de Juan Pablo II, de quien fue estrecho colaborador, en la cripta de San Pedro. La misma tumba ya fue ocupada años atrás por Juan XXIII.
Con ambos papas trabajó en el Concilio II (fue perito y colaborador del cardenal Josef Frings de Colonia) y estuvo al frente la Prefectura para la Congregación de la Doctrina de la Fe.