BCE recrudece los tipos de interés hasta el 4,5%
Ni siquiera el enfriamiento de la economía alemana hace temblar a la institución monetaria, con la tasa más alta en 22 años para contener la inflación
El Banco Central Europeo (BCE) endurece su política monetaria, a pesar de la desaceleración de la economía de la eurozona (y con una recesión acechando a su mayor potencia, Alemania), dando de nuevo más importancia a su principal objetivo: el control de la inflación.
De esta manera, vuelve subir los tipos de interés 25 puntos básicos, siendo el cuarto incremento seguido de esta magnitud y el décimo consecutivo desde que en julio del año pasado comenzó a encarecer el precio del dinero. En total, 450 puntos básicos en 14 meses. En su comunicado con la decisión, el BCE ha respondido que podría ser la última subida de tipos del ciclo.
De esta forma, con efectos a partir del 20 de septiembre, el tipo principal de refinanciación escala al 4,5%, una marca que no se alcanzaba desde hace más de 22 años (mayo de 2001).
Asimismo, la tasa de depósito (donde los bancos de la eurozona aparcan su liquidez) sube al 4%, un nivel nunca visto. Mientras, la facilidad marginal de crédito (ventanilla de emergencia donde acuden los bancos a pedir liquidez) asciende hasta el 4,75%, algo que no sucedía desde finales de 2008.