EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (823)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (265)
    • Política (621)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4032)
    • Redacción LPA (3315)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (599)
    • Miguel Suárez (866)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (823)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Uno de los siete graffitis de Banksy en las auferas de Ucrania, en alusión al Putin judoka que es abatido.

Banksy salva a Ucrania

El artista británico de rostro desconocido busca santos y mártires en sus siete murales en las afueras de Kiev. Regala arte, regala esperanza. Silencioso pero contundente, siempre habla cuando los demás callan

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
16 noviembre, 2022 - 12:40 am
  • Aquí Miradas
  • Banksy
  • Sean Penn
  • Zelensky

Banksy hace historia siempre… Y no es nuevo. Banksy llegó a Kiev casi al tiempo que los apagones generalizados en la capital de Ucrania.

Busca santos y mártires, seguramente. Y de forma anónima, como siempre, también. Respalda así, con su obra, al pueblo ucraniano. Su escena, tal y como acostumbra, es una declaración de principios.

Regala arte y proclama a un tiempo. Por ello, justamente, lo que regala es esperanza, tan necesaria en estos tiempos. Ahora le ha tocado a los muros semi-derruidos de Borodyanka, a las afueras de Kiev.

Banksy, silencioso pero contundente, siempre habla cuando los demás callan. Claro que ahora allí no callan ni quienes se esconden bajo tierra, en los refugios. Lloran y gritan ¡Slava Ukraini!

Mural de Banksy en las afueras de Kiev, con una joven gimnasta.

Pero el mundo parece haberles dejado de escuchar. Se han habituado a su sufrimiento. Por ello, gestos como que Sean Penn le regale su ‘Oscar‘ a Zelennsky hasta que la guerra acabe, o que Banksy recale por estas tierras de girasoles quemados… Importa.

Europa parece haber olvidado cuánto hay en juego. Pero Banksy, el artista británico de rostro desconocido, ha reconocido la autoría de los siete murales aparecidos en las tierras del trigo (ahora sin él).

El primero fue el pasado 12 de noviembre sobre las paredes de un edificio en ruinas. Y Borodyanka amaneció, de repente, con algo más de esperanza ante el olvido del mundo, ante el hábito de la guerra y la costumbre de los bombardeos sobre el cielo de otros.

Y sólo ahora, que Ucrania necesita más que nunca creer, el grafiti de este extrarradio de Kiev nos muestra cómo un niño derriba a un hombre, que alude claramente a Putin, en una pelea de judo.

Banksy coloca al hombre cayendo de espaldas sobre el suelo tras la llave ejecutada por el pequeño. Ucraniano, claro (por si alguien lo dudaba), que logra derribarlo.

No olvidemos que Putin es ‘cinturón negro’ de judo, así que la metáfora es todo un grito de “¡Slava Ukraini!”. Casi un año de silencio y Banksy vuelve a decirlo todo.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
16 noviembre, 2022 - 12:40 am
  • Aquí Miradas
  • Banksy
  • Sean Penn
  • Zelensky
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Miradas

Lucien Freud, ese endiablado taller… En el Thyssen

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 6:40 pm
02 marzo, 2023
Calificada como uno de los eventos culturales más importantes de este comienzo de 2023, llega a Madrid para remover los adentros como mismo convocó colas interminables en la explanada del Centro Pompidou de París durante cuatro meses completos
  • Aquí Miradas

Lectura y Bibliotecas canarias se lleva 6,2 millones

Espiral21
Espiral21 - 7:30 pm
28 febrero, 2023
El Plan de Lectura 2030 es un documento amplio en sus dimensiones temporal y material que se marca como principal objetivo la transformación de la ciudadanía en una sociedad lectora y la mejora de los índices de lectura
  • Aquí Miradas

Banksy homenajea a la Mujer por San Valentín

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:50 pm
18 febrero, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies