EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (824)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (265)
    • Política (622)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4036)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (600)
    • Miguel Suárez (869)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (824)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Estatua de la Libertad, símbolo de la Democracia americana.

Bancos americanos acumulan mascarillas durante 15 años

Goldman Sachs, Nasdaq o Mastercard donan decenas de máscaras N95, las más valoradas contra las epidemias. Nueva York lanza un 'sos' para obtener material sanitario

Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
20 marzo, 2020 - 4:41 pm
  • CORONAVIRUS
  • Goldman Sachs
  • Mastercard
  • Nasdaq
  • Nueva York

Bancos de Inversión americanos como Goldman Sachs, empresas tecnológicas como Nasdaq o gestoras de tarjetas como Mastercard, acumulan mascarillas faciales desde hace 15 años, por temor a epidemias como el coronavirus.

En pleno de mes marzo, con la alarma declarada en todo el mundo, los bancos han empezado a donar decenas de miles de las apreciadas N95, las mejores del mercado contra el Covid-19.

Nueva York lanza un ‘sos’ para conseguir mascarillas.

La Asociación de Hospitales del Gran Nueva York reclama a las grandes empresas e instituciones financieras de Nueva York que compartan sus reservas de máscaras faciales a medida que los centros sanitarios luchan con suministros cada vez más escasos.

La ciudad de la Gran Manzana, este jueves festividad de San José, 19 de marzo de 2020, pasó en un día de 2.009 casos y 11 muertos a 3.615 contagios y 22 defunciones

Nueva York está cerca de superar los 4.000 positivos confirmados de nuevos coronavirus, de ahí que las autoridades estatales y federales comenzaran a buscar en las reservas del Gobierno de Donald Trump para distribuir máscaras y otros equipos médicos asistencias, con el fin de contener la vulnerabilidad social.

“Estamos levantando piedras para identificar todo tipo de equipo de protección personal“, dijo Lee Perlman, vicepresidente ejecutivo de la patronal clínica, que representa a más de 160 hospitales y sistemas de salud, en declaraciones a The Wall Street Journal.

El mayor banco de inversión del mundo, Goldman Sachs, tiene un gran suministro de máscaras de respirador N95, que según las autoridades de salud, ofrecen la mayor protección contra el coronavirus si se usa correctamente, y donará 20,000 a los hospitales de la ciudad de Nueva York, aunque se estima que la transferencia podría llegar a 100.000.

Las máscaras de la compañía se adquirieron a raíz de epidemias anteriores, mucho antes de que surgiera esta crisis, dijo Leslie Shribman, una portavoz de Goldman Sachs.

El conocido periodista de The Guardian, Jeff Jarvis cuestionó en su cuenta de Twitter la acción de Goldman Sachs desde otra perspectiva: “¿Por qué tenía reservas de máscaras?“.

Cuomo said Goldman Sachs donated 100,000 masks. Why did Goldman Sachs have 100,000 masks??

— Jeff Jarvis (@jeffjarvis) March 20, 2020

Nasdaq, la empresa que gestiona la cotización de los valores tecnológicos en Wall Street, donó 7,000 máscaras faciales. La compañía cedió máscaras cuando hubo otras epidemias, incluso a principios de 2020 cuando envió algunas a Filipinas después de que el gran volcán arrojara cenizas al aire.

Mastercard regalará otras 25.000 máscaras, lo que ha provocado que los hospitales públicos estén agradecidos por las donaciones corporativas.

“Hay escasez y preocupaciones de que pronto habrá una escasez severa. Todos están muy preocupados por tener el equipo necesario, incluidos los respiradores N95. Esperamos que haya un esfuerzo organizado para compartirlos “, según los sanitarios americanos.

Muchas instituciones financieras comenzaron a construir suministros de máscaras faciales y desinfectantes hace 15 años, cuando comenzaron a surgir preocupaciones sobre el brote de gripe aviar en China, dijo Regina Phelps, presidenta de Emergency Management and Safety Solutions, una firma de consultoría que ayuda a clientes corporativos con crisis. gestión y planificación pandémica.

El almacenamiento continuó en 2009 cuando el virus H1N1, o gripe porcina, se convirtió en una pandemia.

Hace una década, muchas personas creían que las mascarillas faciales eran una forma efectiva de proteger a las personas de contraer enfermedades respiratorias. Ahora, los funcionarios de salud pública dicen que las mascarillas faciales quirúrgicas de papel no necesariamente protegen contra el coronavirus.
Estas máscaras deben usarse si se está enfermo, para evitar la propagación de gérmenes, o si está cuidando a alguien que está enfermo, de ahí que los profesionales médicos sean los que precisen equipo de protección individuales.
Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
20 marzo, 2020 - 4:41 pm
  • CORONAVIRUS
  • Goldman Sachs
  • Mastercard
  • Nasdaq
  • Nueva York
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • CORONAVIRUS

Más de 40.000 empresas canarias recibieron ayuda durante el Covid

Espiral21
Espiral21 - 7:31 am
24 enero, 2023
ERTES, ICO, moratorias de pago de créditos y subsidios de alquiler convierten a Canarias en una de las grandes damnificadas, según un informe del Registro Mercantil
  • CORONAVIRUS

China tranquiliza al mundo: la vacuna ARNm funciona

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 10:52 pm
06 enero, 2023
Comienza la campaña de propaganda de relativización de los contagios para solventar las restricciones en los viajes al extranjero y evitar el hundimiento de la economía internacional
  • CORONAVIRUS

China sufre el rechazo internacional por Covid

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 5:00 pm
01 enero, 2023
Marruecos prohíbe la entrada de ciudadanos chinos mientras varios países europeos elevan las barreras ante el aumento de los contagios. El presidente, Xi Jiping, se enfrenta a una crisis sin precedentes para el Partido Comunista
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies