EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3918)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Terminal de Opcsa en el muelle León y Castillo, en el Puerto de Las Palmas, propiedad de MSC.

Banco Mundial pide no confiarse: “Estamos al filo de la navaja”

La economía continuará subiendo en torno al 2% en 2023 pero alerta de la necesidad de ser prudentes ante los riesgos de estancamiento y recesión

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
10 enero, 2023 - 1:29 pm
  • Consumo
  • BM
  • fmi
  • Recesión

La economía mundial está “al filo de la navaja” y corre el riesgo de caer en recesión este año, advirtieron funcionarios del Banco Mundial cuando la institución dio a conocer sus últimas proyecciones de crecimiento mundial.

La organización con sede en Washington espera que la economía mundial crezca solo un 1,7% este año, una fuerte caída desde un 2,9%  estimado en 2022, según la última edición de su informe bianual Global Economic Prospects, publicado el martes del que se hace eco los grandes medios internacionales de información económica como FT y WSJ.

“Los riesgos de los que advertimos hace seis meses se han materializado y nuestro peor escenario es ahora nuestro escenario de referencia”, dijo Ayhan Kose, economista del Banco Mundial responsable del informe. “La economía mundial está al filo de la navaja y podría caer fácilmente en una recesión si las condiciones financieras se endurecen”.

Si se hiciera realidad el sombrío pronóstico del Banco Mundial, la década actual se convertiría en la primera desde la década de 1930 en experimentar dos recesiones mundiales.

El informe sigue pronósticos igualmente estrictos del FMI. Kristalina Georgieva, directora general del fondo, dijo la semana pasada que una tercera parte de la economía mundial se vería afectada por la recesión este año.

El Banco Mundial ha reducido sus pronósticos de crecimiento para el 95% de las economías avanzadas y más del 70% de las economías de mercados emergentes y en desarrollo, en comparación con hace seis meses.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
10 enero, 2023 - 1:29 pm
  • Consumo
  • BM
  • fmi
  • Recesión
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Consumo

Inflación sube una décima en enero hasta el 5,8%

Espiral21
Espiral21 - 7:59 am
30 enero, 2023
El principal indicador de los precios está en mínimos de casi dos años y más de cinco puntos respecto al máximo del 10,8% de julio, aunque los alimentos siguen en tasas elevadas
  • Consumo

Economía española crece un 5,5% y aleja el riesgo de recesión

Espiral21
Espiral21 - 8:00 am
27 enero, 2023
Mejora el dato global del ejercicio aunque la evolución trimestral (0,2%) hace prever un aterrizaje suave durante 2023. El PIB nacional alcanza los 1,3 billones
  • Consumo

Petróleo se prepara para un tirón en la demanda con la apertura china

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 7:27 pm
18 enero, 2023
La Agencia Internacional de la Energía pronostica un impulso en los precios del crudo una vez que se alcance el récord de 102 millones de barriles diarios
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies