Banco Mundial pide no confiarse: “Estamos al filo de la navaja”
La economía continuará subiendo en torno al 2% en 2023 pero alerta de la necesidad de ser prudentes ante los riesgos de estancamiento y recesión
La economía mundial está “al filo de la navaja” y corre el riesgo de caer en recesión este año, advirtieron funcionarios del Banco Mundial cuando la institución dio a conocer sus últimas proyecciones de crecimiento mundial.
La organización con sede en Washington espera que la economía mundial crezca solo un 1,7% este año, una fuerte caída desde un 2,9% estimado en 2022, según la última edición de su informe bianual Global Economic Prospects, publicado el martes del que se hace eco los grandes medios internacionales de información económica como FT y WSJ.
“Los riesgos de los que advertimos hace seis meses se han materializado y nuestro peor escenario es ahora nuestro escenario de referencia”, dijo Ayhan Kose, economista del Banco Mundial responsable del informe. “La economía mundial está al filo de la navaja y podría caer fácilmente en una recesión si las condiciones financieras se endurecen”.
Si se hiciera realidad el sombrío pronóstico del Banco Mundial, la década actual se convertiría en la primera desde la década de 1930 en experimentar dos recesiones mundiales.
El informe sigue pronósticos igualmente estrictos del FMI. Kristalina Georgieva, directora general del fondo, dijo la semana pasada que una tercera parte de la economía mundial se vería afectada por la recesión este año.
El Banco Mundial ha reducido sus pronósticos de crecimiento para el 95% de las economías avanzadas y más del 70% de las economías de mercados emergentes y en desarrollo, en comparación con hace seis meses.