EL HUB: Ana Oramas, Madrina del ‘Proyecto Elikia’ de la Fundación Amigos de Monkole
EL HUB: Carta pastoral del obispo José Mazuelos: "Se requiere más atención de la Iglesia a la mujer"
EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
EL HUB: Elecciones 28M: Valsequillo logra el acuerdo entre Asba-NC y CC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (843)
    • Aquí Europa (490)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (303)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1568)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4200)
    • Redacción LPA (3361)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (612)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (843)
    • Aquí Europa
      (490)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

China,con el logo de Mao en cultura pop.

Banco Mundial cancela el informe ‘Doing Business’ por un complot con China

La principal entidad financiera del planeta favoreció a regímenes como el de Pekín y de gobiernos conservadores en perjuicio de países socialistas

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
16 septiembre, 2021 - 9:54 am
  • EMPRESAS
  • Política
  • Banco Mundial
  • China
  • Doing Business
  • fmi

El Banco Mundial cancela el informe Doing Business por un complot con China, informa The Wall Street Journal. 

Doing Business es un documento de consulta internacional por gobiernos, economistas, casas de análisis y consultoría sobre la calidad de las economías de cada país para incentivar la inversión. Ahora, la credibilidad de esos informes está por los suelos.

El Banco Mundial encargó una investigación que apunta a la alta dirección como responsable de presuntas presiones al personal para alterar los datos que afectaban a la clasificación de China y otras naciones afines.

Los líderes implicados incluyen a la entonces directora ejecutiva del Banco Mundial, Kristalina Georgieva, ahora directora gerente del Fondo Monetario Internacional, y el entonces presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim.

El informe Doing Business ha sido objeto de una investigación externa sobre la integridad de los datos del informe.

La inspección del Banco Mundial pone los pelos de punta ya que deduce que la alta dirección persuadía a los economistas para que mejoraran la clasificación de China en 2018, con el fin de mejorar su capacidad de financiación en los mercados internacionales.

La directora general del FMI no se plantea dimitir. China además no ha ofrecido su versión de los hechos.

El economista jefe del Banco Mundial hasta 2018, Paul Romer, admitió en una entrevista con WSJ que le preocupaba que el informe fuera susceptible de campañas para alterar sus datos con fines políticos. Romer dijo que no confiaba en una serie de cambios metodológicos en el informe que habían mejorado la clasificación de Chile bajo gobiernos conservadores. Esos mismos informes perjudicaban la clasificación de gobiernos socialistas.

El Banco Mundial negó la manipulación y Romer dimitió en su puesto. Dos años después, se encargó una auditoría externa que da la razón a Romer.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
16 septiembre, 2021 - 9:54 am
  • EMPRESAS
  • Política
  • Banco Mundial
  • China
  • Doing Business
  • fmi
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPRESAS

Air Europa convoca nuevos paros entre el 19 de junio y el 2 de julio

Espiral21
Espiral21 - 10:52 am
07 junio, 2023
  • EMPRESAS

Apple se prepara para lanzar auriculares de ‘realidad mixta’

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 1:37 pm
04 junio, 2023
La compañía de la manzana espera una respuesta positiva del mercado pese a su elevado precio, 3.000 euros. Los 'token' nativos del metaverso experimentan significativas alzas en su capitalización
  • EMPRESAS

Gobierno autoriza la reforma y modernización del hotel Oliva Beach

Espiral21
Espiral21 - 4:12 pm
25 mayo, 2023
Acuerdo de Transición Ecológica para pone fin a un conflicto que afecta a más de 700 familias empleadas en las instalaciones del grupo RIU
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies