EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
EL HUB: El Corte Inglés ofrece pagar el 60% del salario fijo como baja incentivada
EL HUB: Carolina Darias pierde a su número 6 por ser afiliado del PP
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (821)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (620)
    • Puertos (294)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4020)
    • Redacción LPA (3312)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (864)
    • Maria Maggiore (357)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (171)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (821)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Christian Lagarde, presidenta del BCE.

Banco Central Europeo prima la inflación a la tormenta financiera

Subida de los tipos de interés en 0,5 puntos hasta colocar el precio del dinero en el 3,5. La Reserva Federal autoriza la mayor operación salvavidas de la historia con más de 160.000 millones en préstamos

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
16 marzo, 2023 - 5:57 pm
  • Finanzas
  • BCE
  • FED
  • Tipos

El Banco Central Europeo niega las ‘voces’ del mercado que pedían moderación y más suavidad en los tipos de interés, para seguir con su propia agenda.

El BCE eleva el precio del dinero en 50 puntos básicos, lo que sitúa la tasa de depósito al 3%, mientras que la de refinanciación y la de emergencia quedan en 3,5 y 3,75% respectivamente. De este modo, el BCE ha primado la lucha contra la inflación al riesgo de inestabilidad financiera.

Con esta sexta subida consecutiva del precio del dinero, que se ha situado en su nivel más alto desde octubre de 2008, el BCE mantiene el ritmo de la normalización de su política monetaria, a pesar de las turbulencias en el sector financiero.

No obstante, el comunicado ha subrayado que “el BCE cuenta con todos los instrumentos de política monetaria necesarios para suministrar apoyo de liquidez al sistema financiero de la zona del euro si fuera necesario y preservar la transmisión fluida de la política monetaria“.

La decisión del instituto regulador llega en un momento de especial turbulencia en los mercados financieros, tras el batacazo de Credit Suisse, que ha recibido del banco central suizo una inyección de 50.000 millones de euros, una decisión que mejoró las compras en Bolsa, como fue el caso del Ibex-35, recolocándose con una subida del 1,5%.

En el otro lado del Atlántico tampoco están para muchas fiestas. No solo se resiente el dólar en la paridad con el euro, sino que la Reserva Federal se enfrenta a la mayor intervención de su historia, con dotaciones en préstamos que superarían los 160.000 millones como consecuencia, primero, del SVB, y, ahora, del First Republic, que se lleva 30.000 millones para evitar su quiebra.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
16 marzo, 2023 - 5:57 pm
  • Finanzas
  • BCE
  • FED
  • Tipos
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Finanzas

First Republic, otro banco americano con la soga al cuello

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 7:44 pm
20 marzo, 2023
La entidad, muy dependiente de las operaciones del Silicon Valley Bank, pierde fuerza en la calificación crediticia. Las acciones se desploman un 80% sólo en marzo. La fuga de depósitos asciende a 70.000 millones
  • Finanzas

UBS compra Credit Suisse para evitar el colapso financiero

Victor Darmet
Victor Darmet - 7:45 pm
19 marzo, 2023
La Unión de Banco Suizos cierra la operación por 3.000 millones siempre que el Gobierno helvético consigne entre 6.000 y 9.000 millones los costes legales
  • Finanzas

Suiza ultima la adhesión de Credit Suisse a UBS por 6.000 millones

Victor Darmet
Victor Darmet - 4:13 pm
18 marzo, 2023
Adiós a una entidad histórica tras desoir más de 100 señales de alarma sobre el rigor de sus operaciones
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies