EL HUB: Rául Berdonés lanza una opa sobre el 100% de Secuoya
EL HUB: Ana Oramas, Madrina del ‘Proyecto Elikia’ de la Fundación Amigos de Monkole
EL HUB: Carta pastoral del obispo José Mazuelos: "Se requiere más atención de la Iglesia a la mujer"
EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (844)
    • Aquí Europa (491)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (303)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1570)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4204)
    • Redacción LPA (3361)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (613)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (844)
    • Aquí Europa
      (491)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Cucharada sopera de azúcar, un producto sometido a vaivenes especulativos en los precios. (Creative Commons).

Azúcar sitúa el precio del kilo por las nubes

La materia prima base de miles de productos roza en Canarias los 1,5 euros por kilo, un nivel nunca visto. La tormenta perfecta responde a la sequía, malas cosechas, mayor demanda en China y caída de la producción remolachera por la energía

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
17 abril, 2023 - 12:21 pm
  • Alimentación
  • Azucar
  • China
  • Remolacha
  • Sequía

El azúcar se coloca por las nubes, con precios por kilo nunca vistos en Canarias próximos al 1,5 euros.

El azúcar blanca (la más consumida) sufre las consecuencias de una tormenta perfecta sin precedentes en la última década.

La materia prima se mueve en máximos de julio de 2012 para desesperación de distribuidores y clientes, con subidas del 20% en lo que va de año 2023.

El meteórico ascenso responde a varias causas, como las las malas cosechas y la sequía, justo en un momento en el que aumenta la demanda, por ejemplo, desde China. Según fuentes industriales consultadas por este periódico, el déficit del azúcar irá para largo.

Aunque los precios de las materias primas están bajando de forma generalizada tras su ascenso en 2022, el azúcar rompe con la tendencia. El índice S&P GSCI, que mide el rendimiento de las commodities y es una de las referencias del mercado, ha retrocedido un 2,5% desde que empezó el ejercicio. Pero el azúcar vale 24 centavos por libra (cada libra equivale a casi medio kilo) tras su revalorización en este mismo periodo.

India, el segundo mayor productor global, acusa un bajón en la fabricación por la falta de lluvia y, además, la producción europea de remolacha azucarera se ha visto perjudicada por los precios de la energía, a lo que se une más demanda en Estados Unidos y en Asia.

En China, el mal tiempo también ha sido el responsable de que el Gobierno haya reducido sus expectativas en toneladas para este ejercicio.

El mayor productor mundial, Brasil, ha contrarrestado algo la presión en el suministro gracias al mayor uso de la caña de azúcar, un recurso que se ha visto beneficiado desde que el petróleo contuvo su cotización.

La situación puede complicarse durante años y las tensiones en este mercado van para largo, según el análisis de The Wall Street Journal. Su cálculo es que la demanda superará entre seis y siete millones de toneladas a la oferta en los próximos tres años. El mercado total es de 200 millones de toneladas.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
17 abril, 2023 - 12:21 pm
  • Alimentación
  • Azucar
  • China
  • Remolacha
  • Sequía
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Alimentación

Mercadona pone en marcha un segundo centro coinnovación en Canarias

Espiral21
Espiral21 - 4:00 pm
19 mayo, 2023
Avanza en su estrategia de ofrecer un surtido que satisfaga las necesidades de sus clientes, con los que comparte en estos centros experiencias de consumo para mejorar productos y desarrollar nuevas soluciones o innovaciones
  • Alimentación

HD comercializa cada año 24 millones de kilos de fruta y verdura de Canarias

Espiral21
Espiral21 - 8:35 am
12 mayo, 2023
La cadena destina 40 millones de euros a la compra de productos agrícolas cultivados en fincas del Archipiélago
  • Alimentación

Empresas lácteas lanzan un decálogo para garantizar el suministro

Espiral21
Espiral21 - 6:22 pm
08 mayo, 2023
La patronal española Fenil, que agrupa al 95% de la leche nacional, propone incentivos fiscales al consumidor y adaptar los valores de la OMS a las tradiciones y hábitos del país
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies