AYUSO ES MADRID
Rotunda victoria al PP que solo precisará el apoyo externo de Vox para mantener durante 2 años el Gobierno de la Comunidad madrileña. Díaz Ayuso conquista 65 escaños. Más Madrid empata con el PSOE con 24 diputados
Ayuso gana en Madrid con holgura en elecciones regionales, que registraron un récord de participación con 11 puntos más respecto a convocatorias anteriores.
Isabel Díaz Ayuso, del PP, logra 65 escaños (35 más) y se quedaría a las puertas de la mayoría absoluta (69).
Ayuso gobernará durante 2 años sin objeciones con el apoyo externo de Vox, que se obtiene 13 diputados, uno más que en 2019.
Más Madrid (24) empata con el PSOE, que cede 13 diputados, y supera con creces a Podemos.
La dirigente de MM, Mónica García, se impuso al PSOE en número de votos.
La formación de Pablo Iglesias se mantiene en la Asamblea de Madrid con 10 representantes (3 más).
En el PSOE; la comparecencia de Ángel Gabilondo apenas tuvo aliento oficial. Ni uno solo de los ministros socialistas respaldó a Gabilondo en horas bajas, aunque por ahora no dimite.
Ciudadanos confirma los pronósticos y desaparece de la Cámara regional española, con menos de 100.000 votos. La candidatura de Edmundo Bal se queda sin los 26 diputados que se anotó en 2019.
El triunfo de Ayuso convocó a centenares de personas en la sede del PP, en la calle Génova, pese a las restricciones de movilidad por el Covid.
Desde el balcón del edificio institucional, Casado vaticinó que con la victoria en Madrid “se fija el kiómetro cero del cambio” porque el resultado acredita “una moción de censura democrática” a Pedro Sánchez. La presidenta madrileña manifestó que “la libertad ha triunfado. Madrid es liberal. El sanchismo no entra en Madrid“.
Ayuso anunció que priorizará la bajada de impuesto e impondrán medidas asistenciales para la sanidad y la educación.
Por otro lado, Rocío Monasterio, candidata de Vox, reiteró que su formación “facilitará la investidura” de Ayuso, porque “Vox contará en todo“.