Ayuntamiento SBT dio un ultimátum de 5 días al CabildoGC
Un oficio público fechado el 14 de junio advierte de que "la ausencia de respuesta se entenderá como innecesaria" y "se procederá a la licencia sin más dilación". 48 horas después (el día 16) Antonio Morales obligó a Kiessling a solicitar la calificación territorial. Espiral21 publica la prueba documental
Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana dio un ultimátum de 5 días al CabildoGC para que autorizara la canalización del barranco y desbloquear así el parque acuático Siam Park.
El escrito al que ha accedido Espiral21, acredita que el Ayuntamiento sureño libró un oficio el día 14 de junio al Cabildo para que se pronunciara en el plazo de 5 días. “La ausencia de respuesta se entenderá como innecesariada de calificación territorial“.
El documento del Ayuntamiento SBT representa un nuevo giro al expediente del grupo alemán Kiessling, iniciado en 2014 sin que comiencen aún las obras de un parque cifrado entre 60 millones y 100 millones de euros de inversión.
Ayuntamiento SBT detalla en su oficio una sucinta correlación de hechos desde el 9 de mayo en adelante.
Según el Ayuntamiento de SBT, el CabildoGC lleva un mes entero (desde el 18 de mayo) sin responder a los requerimientos del municipio turístico, arriesgando además la legalidad del procedimiento. “No se ha recibido contestación alguna a la consulta elevada por este Ayuntamiento en cuanto Administración competente para otorgar las calificaciones territoriales, con el único objeto de garantizar el acierto y legalidad en la resolución municipal y evitar en lo posible vulnerabilidad del expediente que la sustenta respecto a las alegaciones de terceros“.
El oficio del Ayuntamiento forzó al presidente insular, Antonio Morales, a anunciar 48 horas después (el día 16) la obligatoriedad a la quedaba sujeta el grupo Kiessling para solicitar al CabildoGC una calificación territorial del cauce público del barranco, ya que discurre por un suelo rústico de Protección de Infraestructuras de la autopista GC1.
El alcalde del Ayuntamiento de San Bartolomé, Marco Aurelio Pérez advierte al Cabildo de que si mantiene la callada por respuesta, “se entenderá la innecesariadad y se proseguirá la tramitación del expediente de concesión de licencia sin más dilación“.
Antonio Morales y los dueños de Kiessling prevén ofrecer este martes una conferencia de prensa, en la sede oficial de Bravo Murillo, para dar a conocer el contenido de la calificación territorial.
Los grupos ecologistas Ben Magec y Turcón están decididos a emprender acciones, así como los ingenieros José Manuel Arnaiz y José Francisco Henríquez.
El desagüe del barranco es propiedad pública del Estado. Una vez que el Cabildo otorgue la calificación territorial, el Ayuntamiento emitirá la licencia de obra de la canalización. Tan pronto terminen las obras, se generará un derecho de reversión sobre los Kiessling de manera que el suelo público pasará a ser de su propiedad y el parque habrá ganado una notoria superficie pendiente de cuantificar.