Avenida Marítima de LPGC se ensancha al mar entre Vegueta y Cono Sur
La longitud del nuevo carril rozará los 700 metros y la superficie total de relleno alcanzará los 50.000 metros. La inversión asciende a 30 millones de euros
Avenida Marítima de LPGC se ensancha al mar entre Vegueta y el monumento Lady Harimaguada, dentro de las obras de mejora de la movilidad urbana en la capital más poblada de las Islas.
La inversión alcanza los 30 millones de euros y supondrá robarle al mar hasta 50 metros en su tramo más ancho, según revelaron este sábado, el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, junto al concejal de Urbanismo, Javier Doreste, quienes mantuvieron un encuentro con el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, con el objetivo de avanzar en los trabajos previos para la ampliación de la Avenida Marítima, uno de los proyectos urbanísticos de mayor calado que se desarrollará en el municipio y que transformará la puerta de entrada a la ciudad por el Cono Sur.

Augusto Hidalgo y Javier Doreste conversan con Anselmo Pestana sobre la ampliación del carril de Metroguagua, en Vegueta.
Durante la reunión, a la que también acudieron la subdelegada del Gobierno en Canarias, Teresa Mayans, y la Delegación de Costas, las administraciones analizaron el trámite que sigue este proyecto que transformará el frente marítimo en el tramo comprendido entre el Mercado de Vegueta y la Lady Harimaguada con la construcción de un cuarto carril único por el que transitará la Metroguagua.
La longitud del trenzado, resultante de la creación del nuevo carril, será de 695 metros y la superficie total que se rellenará alcanzará los 49.235 m2. La actuación permitirá crear un paseo que contará con una longitud de 1,3 kilómetros y se ganarán 50 metros al mar en su tramo más ancho.
Mediante la modificación urbanística que se realizará a la altura del Mercado de Vegueta, se generarán 190 nuevas plazas de aparcamiento y se crearán 2.533 metros cuadrados adicionales de zonas verdes en el entorno de la calle La Pelota y del mercado municipal.
El proyecto, que impulsa el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en colaboración con el Gobierno de España y el Gobierno de Canarias, contará con una inversión de 30 millones de euros.