EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3918)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Electricista, una de las profesiones más extendidas entre los autónomos canarios.

Autónomos rechazan la subida del Salario Mínimo

El Gobierno aumenta en tres años el SMI un 35% pero mantiene intacto el precio de los contratos públicos con los proveedores privados. La subida excluye a 12 millones de trabajadores, que cobran más de mil euros

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
09 febrero, 2022 - 6:24 pm
  • EMPRESAS
  • ATA
  • Autónomos
  • CCOO
  • pymes
  • SMI
  • UGT
  • Yolanda Díaz

Autónomos, tanto empresas como profesionales, rechazan la subida del Salario Mínimo pactada por el Gobierno y los sindicato contra el criterio de la patronal CEOE.

El presidente de la Asociación de Autónomos (Ata), Lorenzo Amor, recuerda que el grueso de las empresas españolas tienen consignados salarios mínimos superiores a los mil euros, una medida que agrupa a 12 millones de trabajadores.

En cambio, la propuesta de la vicepresidenta, Yolanda Díaz, va dirigida a 2 millones de empleados que trabajan para micropymes y autónomos que “no han podido recuperarse de la crisis sanitaria y económica” derivada del Covid, según declaraciones a los medios de comunicación.

Lorenzo Amor recuerda que el aumento salarial “llega en el peor momento” donde los autónomos “solo hemos sido consultados“.

Para el presidente de ATA, es “preocupante” el impacto sobre negocios y actividades empresariales del sector servicios que han sufrido el impacto de la inflación (próxima al 7%), cuando no lo han trasladado a la clientela.

Además, el Gobierno se comprometió durante la pandemia a mejorar los pagos de los contratos de la Administración con las empresas proveedoras (jardinerías, limpieza o recogida de residuos). “No ha sido así, mientras que en poco más de dos años, el Salario Mínimo ha subido un 35%“.

En términos anuales, la renta, que afecta directamente a dos millones de trabajadores, va a pasar de 13.510 en 2021 a 14.000 euros este año, una subida del 3,6%. Este incremento se suma a los realizados por el Ejecutivo desde 2019, que han llevado a elevar el salario mínimo desde los 735 euros en 2019 hasta los 1.000 euros (lo que supone un alza del 36% en este periodo).

Díaz rubricó el acuerdo en nombre del Gobierno, mientras que los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, firmaron por la parte sindical.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
09 febrero, 2022 - 6:24 pm
  • EMPRESAS
  • ATA
  • Autónomos
  • CCOO
  • pymes
  • SMI
  • UGT
  • Yolanda Díaz
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPRESAS

Patronal alerta de la incertidumbre en la economía global

Espiral21
Espiral21 - 1:55 pm
01 febrero, 2023
A pesar de los riesgos y la inflación como freno productivo, la Confederación de Empresarios anuncia que la recaudación de tributos en las Islas alcanzará valores máximos en 2022
  • EMPRESAS

Garamendi boicotea a Sánchez en Marruecos

Espiral21
Espiral21 - 9:28 am
01 febrero, 2023
  • EMPRESAS

Dreamland Studios ultima la bolsa para la selección de personal

Espiral21
Espiral21 - 6:53 pm
27 enero, 2023
El grupo diseña un modelo de formación audiovisual de última generación que incluye una beca de 600 euros mensuales. La empresa prevé contratar a medio millar de profesionales
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies