EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
EL HUB: El Corte Inglés ofrece pagar el 60% del salario fijo como baja incentivada
EL HUB: Carolina Darias pierde a su número 6 por ser afiliado del PP
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (821)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (620)
    • Puertos (293)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4019)
    • Redacción LPA (3312)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (864)
    • Maria Maggiore (357)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (171)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (821)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Transporte en los puertos canarios.

Automoción, Metal, UGT y CCOO piden extender los Ertes del Covid

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
10 junio, 2020 - 5:04 pm
  • Hub
  • CCOO
  • Covid
  • Femepa
  • Fredica
  • UGT

La Federación de Importadores y Concesionarios de Canarias, Fredica, firmó junto a la federación del metal, Femepa y los sindicatos Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores, una petición conjunta al viceconsejero de Empleo, Gustavo Santana, solicitando que los Erte por fuerza mayor se extiendan más allá del mes de junio.

Rafael Pombriego señala que, desde Fredica, se ha estado trabajando en esta dirección al objeto de permitir a las empresas ir adaptando sus plantillas poco a poco dado los resultados de las matriculaciones “sufridos” en abril y mayo, con retrocesos superiores al 75%.

Además, se espera que el sector retroceda, si no se adoptan medidas de apoyo, en torno al 60-70% en 2020, lo que llevaría a igualar el resultado del peor año de la crisis financiera, 2012, en el que mercado retrocedió, después de cuatro años de crisis, un 70%. Ahora, señala Pombriego, se puede producir este resultado en un solo año.

Firmantes del documento de los Ertes.

En Canarias la situación es muy diferente respecto al mercado peninsular, las ventas al sector del alquiler de vehículos representan entre el 25 y el 30 por ciento de las ventas anuales. El sector del alquiler está prácticamente “muerto” señala Pombriego, y esto está impactando directamente en las matriculaciones. Esta crisis, a diferencia de las anteriores, está afectando a todos los canales de venta: particulares, empresas y alquiladoras.

Desde Fredica se considera fundamental permitir a las empresas del sector acogerse a la prórroga de estos Erte de fuerza mayor parcial ya que dentro de comercio minorista, por el tipo de producto que se comercializa, de alto valor, actualmente no es una prioridad ni para familias ni para empresas. El objetivo final es intentar garantizar la pervivencia de las empresas a medio y largo plazo y con ello el empleo de calidad que genera este sector, con más de 5.500 empleos directos.

El acto de la firma de la petición contó con la presencia de Rafael Pombriego, del secretario General de Femepa, Juan Carlos Betancor, del secretario general de UGT Canarias, Juan Carlos Pérez e Ignacio López González como secretario general de la Federación de Servicios de Comisiones Obreras.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
10 junio, 2020 - 5:04 pm
  • Hub
  • CCOO
  • Covid
  • Femepa
  • Fredica
  • UGT
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Política

Macron sobrevive a las pensiones mientras arde París

Victor Darmet
Victor Darmet - 7:57 pm
20 marzo, 2023
La capital francesa convoca duras protestas contra los poderes constitucionales del presidente tras la ampliación de la ley de jubilación
  • Finanzas

First Republic, otro banco americano con la soga al cuello

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 7:44 pm
20 marzo, 2023
La entidad, muy dependiente de las operaciones del Silicon Valley Bank, pierde fuerza en la calificación crediticia. Las acciones se desploman un 80% sólo en marzo. La fuga de depósitos asciende a 70.000 millones
  • MERCADO LABORAL

Amazon despide a otros 9.000 empleados: ya son 27.000 en la calle

Garoto Dos Santos
Garoto Dos Santos - 2:49 pm
20 marzo, 2023
La culpa es del Covid, según la empresa, ya que junto a Facebook y Google, aumentaron la contratación durante la pandemia para satisfacer la demanda de los clientes confinados en sus hogares
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies