EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3916)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Auschwitz desde una de los torres asesinas del campo de extirminio. (Foto TV Congreso Mundial Judío).

Auschwitz luce velas contra el horror nazi

Los Reyes de España visitan por vez primera el campo de extermino de Polonia junto a los 200 supervivientes de la barbarie. Espiral21 selecciona 7 fotos de un encuentro histórico

Maria Maggiore
Escrito por:
Maria Maggiore @
27 enero, 2020 - 9:07 pm
  • MEMORIA
  • Auschwitz
  • Congreso Mundial Judío
  • Reyes de España

Auschwitz luce velas contra el horror nazi 75 años más tarde de su liberación en uno de los mayores campos de exterminio de la Alemania de Hitler.

Los supervivientes de Auschwitz-Birkenau recordaron su sufrimiento al conmemorar el 75 aniversario de su liberación el lunes, 27 de enero de 2020, gracias a las tropas rusa.

Auschwitz encendió multitud de velas por supervivientes y mandatarios. (Foto Congreso Mundial Judío).

Los supervivientes regresaron al lugar donde perdieron familias enteras y lo advirtieron en sus discursos frente al escandaloso crecimiento del antisemitismo y el odio en el mundo.

A Auschwitz acudieron alrededor 200 sobrevivientes del campamento, muchos de ellos ancianos judíos y no judíos que viajaron desde Israel, Estados Unidos, Australia, Perú, Rusia, Eslovenia y otros países.

Muchos padres y abuelos perdidos en Auschwitz y otros campos de exterminio nazis hasta 15.000 en Europa, llegaron acompañados de hijos, nietos e incluso bisnietos.

Auschwitz con uno de los supervivientes que lució uno de los casquetes de prisionero en el campo de exterminio. (Foto Congreso Mundial Judío).

A la ceremonia, emotiva por todos sus costados, asistieron los Reyes de España en su primera visita oficial al campo de exterminio polaco.

La escenografía fue magistral, con una enorme carpa climatizada a caballo entre las vías del tren que habían transportado a las personas a Birkenau, la parte del vasto complejo donde la mayoría de los judíos asesinados fueron asesinados en cámaras de gas y luego introducidos con saña hacia el crematorio. Auschwitz fue liberado por el ejército soviético el 27 de enero de 1945.

Ronald Lauder, presidente del Congreso Judío Mundial, hizo llorar a la multitud con la historia de un superviviente que estaba separado de su familia: el hombre observó a su hija, con un abrigo (como en la película de Steven Spielberg, ‘La lista de Schindler’), caminar hacia su muerte, convirtiéndose en un pequeño punto rojo en la distancia antes de desaparecer para siempre. “No dejes que esto le vuelva a pasar a nadie“.

Doña Letizia y don Felipe en la fila de mandatarios en Auschwitz. (Foto Congreso Mundial Judío).

La mayoría de los 1,1 millones de personas asesinadas por la Alemania nazi en Auschwitz fueron judíos, pero otros eran de origen polaco, ruso o rumano, que fueron encarcelados en condiciones infrahumanas.

Los supervivientes polacos caminaron con el presidente polaco Andrzej Duda a través de la puerta del campo durante la madrugada del lunes con pañuelos a rayas que recordaban el atuendo de la prisión que usaban hace más de 75 años.

Supervivientes y familiares mostraron las banderas de Israel. (Foto Congreso Mundial Judío).

El Gobierno de Uruguay adoptó este lunes la definición de antisemitismo de la IHRA (Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto). El 26 de mayo de 2016, los 31 países miembros de la IHRA adoptaron la definición práctica, jurídicamente no vinculante, de antisemitismo: “El antisemitismo es una cierta percepción de los judíos que puede expresarse como el odio a los judíos. Las manifestaciones físicas y retóricas del antisemitismo se dirigen a las personas judías o no judías y/o a sus bienes, a las instituciones de las comunidades judías y a sus lugares de culto“.

En Canarias, un juzgado anuló una moción aprobada por los partidos Nueva Canarias, Podemos y el Partido Socialista en el Cabildo de Gran Canaria, que declaraba la aplicación de políticas de apartheid a los intereses israelitas en la isla, dentro de la campaña de negación del BDS promovida por la causa palestina.

Una mujer supervivientes llora de impotencia en los actos del 75 aniversario. (Foto Congreso Mundial Judío).

En el acto de duelo de Auschwitz, el Rey don Felipe, con la famosa puerta del campo (‘El trabajo te hará libre) y el alambre de púas iluminados en la noche oscura y fría, caminó junto a los invitados en procesión para colocar velas en un monumento a las víctimas en medio de los restos de las cámaras de gas.

Fue un emotivo acto para que, como dice el Papa Francisco, “la indiferencia no nos haga olvidar jamás“.

Diferentes confesiones religiosas en el acto conmemorativo. (Foto Congreso Mundial Judío).

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Maria Maggiore
Escrito por:
Maria Maggiore @
27 enero, 2020 - 9:07 pm
  • MEMORIA
  • Auschwitz
  • Congreso Mundial Judío
  • Reyes de España
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • MEMORIA

Falleció la abogada María Dolores Rodríguez, de Hamalgama Asesores

Espiral21
Espiral21 - 2:15 pm
10 febrero, 2022
La suya era una amistad empapada de sentimientos, que rebosaba generosidad por encima de sí misma, siempre dispuesta. Lola bailó la vida hasta darle la vuelta y negar la ingravidez, y hasta el tiempo
  • MEMORIA

Fallece Lizardo Martel, uno de los de grandes empresarios de Canarias

Espiral21
Espiral21 - 7:00 pm
06 febrero, 2022
En 2010, le fue concedida la Medalla al Trabajo tras permanecer más de seis décadas vinculado al mundo empresarial
  • MEMORIA

Pesar en el Consejo Social de la Ulpgc por la pérdida de su ex presidente

Espiral21
Espiral21 - 6:55 pm
06 febrero, 2022
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies