EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3918)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

a diseñadora canaria Aurelia Gil tras el desfile de su colección en la Mercedes Fashion Week en IFEMA, en Madrid.

Aurelia Gil pisa fuerte en la Fashion Week de Madrid

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
23 septiembre, 2022 - 3:30 pm
  • Negocios
  • Aurelia Gil
  • moda

Casi 20 años después de que la firma canaria Trastornados desfilara en la pasarela de Cibeles Madrid, Aurelia Gil ha llevado de nuevo la moda grancanaria a la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid con una colección orgánica y fluida marcada por la artesanía y la canariedad.

Con casi dos décadas de dedicación a la industria textil, la creadora grancanaria ha estrenado la colección “365”, una declaración de intenciones basada en conceptos como la sostenibilidad y la diversidad, expresados mediante prendas de baño, ropa para eventos y una serie de básicos que incluyen camiseros, trenchs y bombers.

“La colección se ha diseñado a partir de tejidos sostenibles como poliéster reciclado y el lino” ha declarado la diseñadora, quien asegura que desde el año pasado solo confecciona “una colección al año” en su taller de Triana, en Las Palmas de Gran Canaria, junto a un equipo de siete personas y la colaboración de artesanos de la región.

El homenaje a su tierra de la firma, integrada desde 2003 en el programa Moda Cálida que impulsa el Cabildo de Gran Canaria, se proyecta a través de piezas elaboradas con la técnica del calado, calzados en madera y piel y bolsos confeccionados a partir de fibra platanera.

“De una basura natural se extrae una hilatura que se convierte en una rafia, un hilo natural que cuenta con gama cromática increíble y se teje muy bien”, ha matizado Gil respecto a la circularidad del proceso de confección de bolsos y pendientes “ligeros y resistentes” que ha presentado a partir del trabajo de Pilar Ureña.

También ha destacado la experiencia de las caladoras de la Villa de Ingenio que plasman en sus prendas “el calado”, una técnica de deshilachado y bordado que destruye el tejido para después reconstruirlo a través de puntadas que generan un encaje de bolillos.

Como novedad, Gil ha confirmado que esta técnica de costura se ha aplicado en “tejidos de seda muy finos” con un resultado, a su juicio, “muy bueno”.

Antes de su estreno en la pasarela, la diseñadora ha confesado sentir “un vértigo tremendo” como figura principal de la moda de la isla en un escaparte único de la moda española en el que espera “abrirse” al público nacional e internacional tras su consolidación como firma puntera en Canarias.

En la pasarela ha estado presente la ministra de Sanidad, Carolina Darias, junto a la consejera de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, quien ha expresado “el orgullo” que supone la vuelta, dos décadas después, de una firma grancanaria a una pasarela internacional en una alianza “mano a mano” entre la institución y las marcas de moda.

“El desfile ha sido una muestra de la constancia, trabajo e ilusión que pone Aurelia Gil en cada prenda que diseña”, una colección que, según su opinión, refleja la tradición, la historia y la cultura de la isla con “prendas únicas identitarias” en las que destaca la ropa de baño.

Más allá del glamour, los focos y las oportunidades que ofrece la pasarela de la MBFWMadrid, la creadora canaria tiene claro que rehuye de la teatralización y de los disfraces en la moda: “simplemente hago ropa de mujer y para mujer”, concluye.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
23 septiembre, 2022 - 3:30 pm
  • Negocios
  • Aurelia Gil
  • moda
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Negocios

Salto de Chira logra 90 millones de la Unión Europea

Espiral21
Espiral21 - 3:27 pm
20 enero, 2023
  • Negocios

Proexca contrata a 6 directores a 5 meses de las elecciones

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 6:07 pm
30 diciembre, 2022
La empresa pública propiedad de Sofesa saca a concurso las plazas de Londres, Estocolmo, Berlín, Madrid, Dakar y Washington
  • Negocios

Agencia Espacial e Inteligencia Artificial vuelan a regiones del PP

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 3:18 pm
05 diciembre, 2022
El Consejo de Ministros deja fuera del reparto a Canarias y adjudica ambos centros a las regiones de Juanma Moreno y Feijóo en una estrategia de acercamiento electoral del Gobierno central
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies