Atentado en Kabul deja más de 170 muertos
Varias explosiones suicidas se cobran la vida de más de 160 afganos, incluidos mujeres y niños, y de 13 marines estadounidenses. Los heridos superan los 200. La autoría corresponde al Estado Islámico, opositor de los talibanes
Atentado en Kabul, capital de Afganistán, deja más de 170 muertos y al menos 220 heridos. Entre las víctimas figuran mujeres y niños (más de 160 afganos) y 13 marines estadounidenses, según informan BBC, The Wall Street Journal y The New York Times.
Un ataque suicida con explosivos en las afueras del aeropuerto Hamid Karzai de Kabul, cerca de una de sus entradas, ha dejado de un saldo con 7 explosiones simultáneas, como la registrada en un hotel.
Los talibanes, el grupo ultrarreligioso islámico que controla el país, confirma la comisión del atentado, cuya autoría correspondería al Estado Islámico. Los talibanes han condenado el atentado suicida y responsabiliza a Estados Unidos como protectores de la seguridad en el aeropuerto.
El ataque marcó el día más mortífero para el ejército estadounidense en Afganistán desde 2011, y se produjo solo cinco días antes de la fecha límite de la administración Biden para la retirada militar completa del país. El ejército espera más ataques, según el general de la Infantería de Marina Frank McKenzie.
https://twitter.com/JoelHDYT/status/1430915618665082886?s=20
Varias personas fueron evacuadas del lugar hasta en carretillas. También se informó en los primeros instantes (hacia las 4 de la tarde, hora de Canarias) de tiroteos cruzados en varias direcciones.
El Pentágono estadounidense confirmó los ataques y los definió como una operación “compleja“, tal y como expresó el presidente Joe Biden, presidente de Estados Unidos.
El Gobierno americano había pedido a todos los estadounidenses que que ya se encontraban en tres de las puertas del aeropuerto que “salieran inmediatamente“. Por su parte, Reino Unido había aconsejado evitar desplazarse al lugar y alejarse “a un lugar seguro“.
El atentado llega en un momento en el que los países occidentales presentes en Afganistán afrontaban el tramo final de sus operaciones de evacuación. Alemania, por ejemplo, avanzó que ya había despegado su último avión en el país. Se unió a Francia, Países Bajos, Dinamarca, Bélgica, Polonia y Hungría, que también dieron por cerrado su operativo.
Entre las víctimas no se encuentran ciudadanos españoles.
Junto a los 13 marines fallecidos, al menos otros 17 se encuentran en estado grave.
La red Haqqani, vinculada a Al Qaeda, se ha convertido en uno de los brazos armados del nuevo gobierno talibán, de manera que la complejidad del Estado afgano es cada vez más delicada.
Biden promete “dar caza” a los responsables
El presidente Biden dijo que Estados Unidos tomará represalias sobre las personas que mataron a 13 militares estadounidenses y que provocaron la muerte de al menos 90 afganos. En rueda de prensa, prometió continuar con los esfuerzos de evacuación.
“No perdonaremos. No olvidaremos. Lo perseguiremos y le haremos pagar, le daremos caza ”, dijo Biden hacia las 10 de la noche (hora de Canarias).
“Responderemos con fuerza y precisión en nuestro momento, en el lugar que elijamos y en el momento que elijamos”, dijo. “Estos terroristas de ISIS no ganarán“.
Desde el 14 de agosto, el día antes de que los talibanes tomaran Kabul, y consolidaran el control de Afganistán, Estados Unidos ha evacuado a unas 100.000 personas. El general McKenzie admitió que Estados Unidos estima que alrededor de 1.000 estadounidenses permanecen en Afganistán.