EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (283)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (623)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Javier Arnau, director de Navalia.

Astilleros y Armada española se dan la mano en Navalia Gran Canaria

Cabildo, Infecar, Fedeport y Clúster Marítimo organizan uno de los foros más destacados de la industrial naval, entre los días 20 y 22 de septiembre. Las empresas del transporte marítimo emplean a 2.000 personas con una facturación de 144 millones

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
26 julio, 2023 - 11:35 am
  • Puertos
  • Armada
  • Astilleros
  • Navalia
  • petroleo

Astilleros canarios, como Astican y Zamakona, y la Armada española se dan la mano en Navalia Meeting Gran Canaria, un foro que contará con 250 representantes de lo más granado de la industrial naval.

La consejera de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, acompañada de Javier Arnau, director de Navalia, y Natalia Santana, directora de Infecar, Feria de Gran Canaria, presentaron la segunda edición de Navalia Meeting, un encuentro del sector naval a nivel nacional que se celebrará en Infecar del 20 al 22 de septiembre.

“Este congreso tiene como objetivo posicionar a Gran Canaria y sus puertos como área que promueve activamente su desarrollo sostenible e impulsor, del desarrollo turístico-empresarial y comercial y de multitud de iniciativas en el marco de la economía azul, de la isla”, indicó Alonso.

En relación a los datos que genera la actividad en la isla, la consejera  subrayó que “el transporte marítimo en Canarias genera 2.035 empleos directos, las actividades portuarias 2.338 y la reparación naval 1.805. En cuanto al VAB directo en Canarias, el transporte marítimo asciende a 144,6 millones de euros, las actividades portuarias 245,8 millones  y la reparación naval 72,7 millones”.

En el congreso colaboran otras entidades públicas como es el caso de Proexca, que va a liderar una misión comercial inversa con países africanos durante la celebración de Navalia Meeting, con la intención de encontrar sinergias entre empresas. También en este punto resulta fundamental poner el valor el papel desempeñado por el Clúster Marítimo de Canarias y su empuje y apoyo para que esta coorganización entre Navalia e Infecar fuera posible, en beneficio del sector en la isla”, ha finalizado.

Programa de tres días

Javier Arnau fue el encargado de detallar el programa de Navalia Meeting, que nació “como una vieja demanda de nuestros expositores de Navalia Exhibition, que necesitaban una cita profesional para verse en los años impares, ya que nuestra feria tiene carácter bienal”.

El objetivo era darle un especial protagonismo a la parte de jornadas técnicas que en ocasiones se diluye dentro de la feria, ya que la vorágine de reuniones y visitas durante tres días dificulta las agendas. “Por eso optamos por centrarnos en este aspecto más didáctico, pero en un ambiente más relajado, que facilitase el networking”, ha explicado
Arnau.

El director de Navalia reconoció que “fueron varias regiones las que se interesaron por el evento, pero este marco incomparable que nos rodea nos hizo decantarnos por Las Palmas de Gran Canaria”.

La apuesta de Navalia por salir de su región de nacimiento “ha sido muy grande, pero lo cierto es que todos los que están haciendo posible esta segunda edición de Navalia Meeting, instituciones y patrocinadores, nos lo están poniendo muy fácil”.

Con respecto a los asistentes y a la forma de inscribirse, el director de Navalia recordó que un año más se ha optado por cederle todo el protagonismo a las empresas patrocinadoras que han confiado en Navalia Meeting, “para que sean ellos quienes den acceso a los congresistas, por lo que los interesados en acudir al encuentro deben ponerse en contacto con los patrocinadores”.

En este sentido, y con casi dos meses de trabajo por delante, la organización espera la presencia del entre 200 y 250 asistentes al evento, teniendo en cuenta de que la
participación es cerrada y exclusiva con invitación.

Navalia Gran Canaria 2023, con la foto de familia de los organizadores.

Cuatro bloques temáticos

Navalia Meeting 2023 arrancará el 20 de septiembre con una recepción oficial gracias a la concejalía Promoción Económica y Ciudad del Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, que se encargarán además de mostrar a todos los asistentes los lugares más emblemáticos del centro de la ciudad. Al día siguiente, y ya en las instalaciones de Infecar, se desarrollará el programa al completo de Navalia Meeting.

Durante la primera jornada, tres temas del sector naval protagonizarán las mesas redondas prevista a lo largo del día: la situación del mercado Oil and Repair, con importante presencia de los astilleros canarios; la industria naval militar, donde la Armada Española tendrá un especial protagonismo, y la situación del naval español desde el prisma regional, con la participación del Clúster Marítimo de Canarias y Fedeport.

El primer día concluirá con una cena de gala a cargo de la Autoridad Portuaria de Las Palmas en el Acuario Poema del Mar. Allí se hará entrega de los premios
a diferentes trayectorias dentro del sector naval.

La segunda jornada dará comienzo con la reunión del Comité Ejecutivo de Navalia 2024, con autoridades de Canarias. La situación de la eólica marina y las perspectivas de futuro será el tema estrella de la mañana que finalizará con un almuerzo de despedida de esta segunda edición de Navalia Meeting.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
26 julio, 2023 - 11:35 am
  • Puertos
  • Armada
  • Astilleros
  • Navalia
  • petroleo
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

“Los astilleros son la punta de lanza de un modelo de éxito”

Espiral21
Espiral21 - 3:50 pm
21 septiembre, 2023
Beatriz Calzada celebra en Navalia el empuje de Astican y Zamakona en la fortaleza empresarial del Puerto de Las Palmas
  • Puertos

Rusia autoriza petroleros de casco fino a través del Ártico

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 3:14 pm
16 septiembre, 2023
Moscú evita las sanciones en el transporte de crudo hacia China. Los riesgos de derrame marino son más altos a lo largo de la Ruta del Mar del Norte
  • Puertos

Navalia Gran Canaria, sede de la industria naval español

Espiral21
Espiral21 - 10:30 am
14 septiembre, 2023
Javier Arnau, Ceo de Navalia Meeting: "La industria naval representa el 8% del PIB de España y goza de un gran reconocimiento y prestigio exterior"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies