EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3916)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Elena Máñez, en el séptimo foro FIca de Proexca.

Astican galardonada en el foro internacional de Proexca

La empresa pública valora como hito de 2021 la adjudicación del astillero de Balboa en el Canal de Panamá. Las consultoras Thorsten Wrage y Bjorn Koschel también recibieron mención

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
13 noviembre, 2021 - 4:49 pm
  • EMPRESAS
  • Astican
  • Bjorn Koschel
  • Fica
  • Proexca
  • Thorsten Wrage

Astican, una de las empresas líderes del Puerto de Las Palmas, resultó galardonada en el séptimo foro internacional de Proexca, empresa pública dependiente del Gobierno canario.

Junto a Astican, también recibieron mención de Proexca las consultoras radicadas en Canarias, Thorsten Wrage y Bjorn Koschel.

El Ejecutivo considera que la adjudicación del astillero de Balboa, en el Canal de Panamá, por Astican, por un periodo de 20 años y una inversión superior a los 20 millones de euros, se ha convertido en uno de los hitos de la internacionalización de la economía canaria en 2021.

En la inauguración, consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez, destacó la necesidad de impulsar la innovación empresarial como un factor imprescindible y motor del crecimiento, para la expansión de la economía canaria en el exterior.

La séptima edición del Foro de Internacionalización de Canarias, Fica, celebrada en el Cicca de la capital grancanaria, está dirigida a consolidar un espacio de análisis y debate sobre la internacionalización de Canarias, con especial referencia a la innovación y a la perspectiva social y económica.

Germán Suárez Calvo, presidente de Astican, en el momento de recibir el galardón de la consejera de Economía, Elena Máñez. (Foto E21).

La consejera aseguró que la aparición inesperada de la Covid-19 supuso “un parón” de la actividad de los principales sectores económicos en Canarias, algo que impactó también “con fuerza” en el comercio exterior.

Máñez afirmó que en la actualidad “se avecina un cierto horizonte de recuperación”, una coyuntura que es “el momento de mirar a las oportunidades para, sobre ellas, seguir construyendo el futuro del desarrollo social y económico de nuestra tierra y de nuestras empresas”.

Para avanzar en este proceso, la consejera incidió en la necesidad de innovar en las metodologías y en los procesos empresariales, destacando que la digitalización “ya no es una opción, sino una obligación” y debe estar integrada en la estrategia de todas las empresas, con independencia de cuál sea su sector o actividad. En este sentido, identificó tres elementos fundamentales como “oportunidades a las que tenemos que aferrarnos” en este momento marcado, además, por la llegada de los fondos europeos de recuperación: el talento, la innovación y la transformación digital.

“Los fondos europeos están orientados intensamente a una recuperación a través de la innovación y de la transformación digital, que también tienen que contribuir a mejorar las oportunidades de las empresas en su internacionalización”, señaló.

El otro pilar fundamental de cualquier proceso es, añadió la consejera, la capacitación. “De nada valen los medios si no tenemos a las personas formadas”, subrayó Máñez, quien recordó que 400 profesionales se han formado este año 2021 a través de la Consejería y de Proexca.

En este sentido apuntó que, en 2020, el programa de acompañamiento a empresas en su internacionalización Canarias Aporta prestó apoyo a 70 proyectos empresariales, de los que 24 correspondían a nuevas iniciativas, 28 eran proyectos en consolidación y 18 estaban relacionados con el programa Aporta Digital, dirigido a promover el uso de medios y herramientas digitales.

Otros de los indicadores que destacó Elena Máñez fueron los relacionados con la atracción de inversiones extranjeras en Canarias.  En 2020, un total de 40 empresas extranjeras implantaron sus negocios en las Islas, dato al que habría que sumar los 23 nuevos negocios que se han instalado durante el primer semestre de 2021 y que apuntan a que este año se superen las cifras del pasado. 

En cuanto a la inversión directa atraída hacia las islas el año pasado, las cifras también destacan un repunte de más del 27%, con un total de 48,6 millones de euros. Y todo esto se tradujo en la creación de casi 600 nuevos puestos de trabajo.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
13 noviembre, 2021 - 4:49 pm
  • EMPRESAS
  • Astican
  • Bjorn Koschel
  • Fica
  • Proexca
  • Thorsten Wrage
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPRESAS

Patronal alerta de la incertidumbre en la economía global

Espiral21
Espiral21 - 1:55 pm
01 febrero, 2023
A pesar de los riesgos y la inflación como freno productivo, la Confederación de Empresarios anuncia que la recaudación de tributos en las Islas alcanzará valores máximos en 2022
  • EMPRESAS

Garamendi boicotea a Sánchez en Marruecos

Espiral21
Espiral21 - 9:28 am
01 febrero, 2023
  • EMPRESAS

Dreamland Studios ultima la bolsa para la selección de personal

Espiral21
Espiral21 - 6:53 pm
27 enero, 2023
El grupo diseña un modelo de formación audiovisual de última generación que incluye una beca de 600 euros mensuales. La empresa prevé contratar a medio millar de profesionales
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies