EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
EL HUB: El Corte Inglés ofrece pagar el 60% del salario fijo como baja incentivada
EL HUB: Carolina Darias pierde a su número 6 por ser afiliado del PP
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (821)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (620)
    • Puertos (294)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4020)
    • Redacción LPA (3312)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (864)
    • Maria Maggiore (357)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (171)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (821)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Evrima, el crucero de lujo más caro construido en España, será terminado en Astander, propiedad del grupo Astican.

Astander rematará la construcción del crucero de lujo ‘Evrima’

La multinacional americana Ritz-Carlton Yatch Collection selecciona al grupo cántabro-canario para concluir la obra del mayor crucero de lujo construido en España, presupuestado en 370 millones de euros. El viaje inaugural está previsto para julio de 2021

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
22 marzo, 2021 - 5:51 pm
  • Puertos
  • 'Evrima'
  • Astander
  • Astican
  • Cruceros de lujo
  • Navantia
  • Ritz-Carlton

Astander, los astilleros cántabros propiedad del grupo Astican, rematará la construcción del crucero de lujo Evrima, el buque de paseo más caro construido en España, con un presupuesto de 370 millones de euros.

Evrima se encuentra en las instalaciones de Astander, en el puerto cántabro, después de que el proyecto acusara diversas sacudidas financieras en Vigo, de la mano de la primera empresa adjudicataria, Hijos de J. Barrera.

El barco es propiedad de la multinacional Ritz Carlton Yatch Collection, que no ha dudado en acortar los periodos de entrega para que el Evrima esté operativo en el verano de 2021, con un viaje inaugural entre Venecia y Atenas.

Ritz Carlton trasladó el crucero a las instalaciones de Astander después de comprobar que la empresa cántabro-canaria ofrecía mejores rendimientos que la compañía pública Navantia-Ferrol.

Astander recibió el encargo principal para pintar el casco del crucero, con 190 metros de eslora, pero en medios portuarios cántabros se da por hecho que el astillero santanderino rematará el barco en el resto de reajustes pendientes, como la habilitación interna, el montaje, la electricidad, la propulsión o la instalación del sistema de navegación.

A diferencia de Hijos de J. Barrera en Vigo, Astander cuenta con la ventaja de poseer un dique seco de 250 metros que permite mover el Evrima a su antojo para perfeccionar las pruebas de puesta a punto.

Al tratarse de la primera embarcación premium de lujo que se construye en España, el sector portuario español ha convertido al Evrima en el espejo de la industria naval.

Por otra parte, el grupo turístico Ritz-Carlton se ha cansado de esperar y tratará de aprovechar la previsible vuelta a la actividad económica, en verano de 2021, con la cobertura de las campañas de vacunación contra el coronavirus, que están permitiendo una reducción hospitalaria superior al 80% y un nivel de inmunización del 70% en las poblaciones que han recibido las dosis. “Se espera un boom del ocio, del turismo y de los viajes“, según fuentes financieras consultadas por este periódico.

Evrima, en la infografía de Ritz-Carlton.

Ritz-Carlton, propiedad de Marriot Internacional a través de fondos de inversión estadounidenses, se hizo con la propiedad de Barreras tras una opción sobre el anterior propietario, la multinacional mejicana Pemex.

El Evrima fue contratado en 2017 a Barreras con una adjudicación de 250 millones de euros. Desde 2017, los trabajos se han prolongado para desespero de los armadores americanos, que han intensificado las negociaciones para tener listo el crucero en julio de 2021.

En paralelo, Barreras fue elevando la cuantía del proyecto hasta llegar a los 370 millones de euros, incluyendo las deudas con las empresas auxiliares gallegas, que alcanzarían los 40 millones de euros, según estimaciones empresariales.

Ritz-Carlton escindió al buque del concurso de acreedores en el que está inmersa Barreras, según fuentes financieras, de manera que las obras de remate del barco en Astander están en “condiciones óptimas de concluirse con éxito“.

Previsiblemente, la botadura del Evrima se llevará a cabo en Astander para que ponga rumbo hasta el puerto veneciano.

En medios portuarios, la elección de Astander por Ritz-Carlton supone un “salto cualitativo” para el grupo cántabro-canario en un contexto muy competitivo frente a rivales de peso como Navantia.

Evrima tocó puerto santanderino el viernes, 19 de marzo de 2021, festividad de San José, después de navegar junto a los remolcadores de Boluda, como el VB Hispania.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
22 marzo, 2021 - 5:51 pm
  • Puertos
  • 'Evrima'
  • Astander
  • Astican
  • Cruceros de lujo
  • Navantia
  • Ritz-Carlton
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

Román Rodríguez constata en Astican el futuro de la energía eólica marina flotante

Espiral21
Espiral21 - 6:52 pm
20 marzo, 2023
El vicepresidente del Gobierno visita las instalaciones del astillero canario, junto al presidente de la empresa, Germán Suárez. La industria naval es paradigmática de la diversificación económica del Archipiélago y del empleo de calidad
  • Puertos

Dique de La Esfinge crece 238 metros con un coste de 31 millones

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 12:19 pm
14 marzo, 2023
El Consejo de Ministros autoriza la licitación del contrato de las obras, con un periodo de ejecución de 18 meses
  • Puertos

Navantia y Pymar destinan 219 millones a los proyectos del Perte Naval

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 1:13 pm
13 marzo, 2023
Impulso de los astilleros públicos y privados a la diversificación a través de las energías renovables marinas y los buques de bajas emisiones, digitalización y sostenibilidad
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies