EL HUB: Mapfre lanza el primer seguro para patinetes eléctricos
EL HUB: AgroBank financia la cadena alimentaria de las Islas con 438 millones
EL HUB: Adiós mascarillas, adiós, en el transporte público
EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (810)
    • Aquí Europa (470)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (609)
    • Puertos (289)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (85)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3929)
    • Redacción LPA (3286)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (810)
    • Aquí Europa
      (470)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Astander, en la operativa de un barco.

Astander premio al fomento en la calidad del empleo de Ceoe Cantabria

Ceoe-Cepyme reconoce la aportación del grupo canario a la economía de la bahía santanderina. Germán Carlos Suárez: "Nos honra y nos da ánimos y fuerza para seguir trabajando en estos momentos inevitables de incertidumbre"

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
12 noviembre, 2020 - 12:10 pm
  • EMPRESAS
  • Astander
  • Banco Santander
  • Cantabria
  • Ceoe-Cepyme
  • Gamesa
  • Germán Carlos Suárez
  • Ibio Infraestructuras
  • Manuel Iturbe

Astander, el astillero hermano de Astican, recibe el premio como empresa líder en el Fomento de la Calidad en el Empleo, un galardón anual que entrega la patronal Ceoe-Cepyme de Cantabria, con la colaboración de Banco Santander.

Junto a Astander, también resultaron premiados Gamesa Electric (Compromiso Social) e Ibio Infraestructuras (Inversión Estratégica).

El acto de entrega de premios, que se celebró a través de las plataformas virtuales por los protocolos sanitarios, contó con la participación, en un diálogo previo, del presidente del Gobierno cántabro, Miguel Ángel Revilla, y del titular de la Ceoe, Enrique Conde.

Miguel Ángel Revilla, presidente cántabro, a la derecha, junto al titular de la patronal, Enrique Conde.

El director territorial de Banco Santander en Cantabria, Manuel Iturbe, destacó de las empresas premiadas su capacidad para “mirar hacia adelante desde la internacionalización que nos brinda la nueva globalización y la innovación, vinculada a la digitalización“.

Iturbe, que ejerció como responsable de la entidad financiera en Canarias, en los años noventa, se mostró convencido de que la actual coyuntura, lejos de amilanar, “nos va a permitir salir más fortalecidos” y animó a las empresas a sacar provecho “de las oportunidades que darán los nuevos fondos de reposición europeos“.

Irtube felicitó a Astander por “apostar por la formación de la plantilla” como garantía de mayor y mejor competitividad.

Astander se fundó hace unos 150 años. En 1999 fue adquirida por el grupo Italmar, convirtiéndose, junto a Astican (Canarias), en una de las compañías de transformación de buques más estratégicas de España, al operar a la vez en el Golfo de Vizcaya y en la costa oeste de África.

Astander, con 100 trabajadores en plantilla, logra el premio al fomento en la calidad del empleo gracias a la estabilidad de su planificación y contribución a la economía. En 3 años, ha contratado a 29 jóvenes técnicos de alta cualificación, con una edad media de 37 años.

A través de las subcontrataciones, Astander genera unos 300 puestos diarios y ante encargos de más envergadura, como la reconstrucción del buque ‘Vox Amalia‘, la contratación subió a 600 profesionales.

Astander también ha diversificado su productividad hacia el sector de suministros y la hostelería, convirtiéndose en “tractor económico de la bahía santanderina“, según los organizadores Ceoe-Cepyme.

Germán Carlos Suárez, presidente de Astican, durante el acto virtual de Ceoe-Cepyme Cantabria, este jueves, 12 de noviembre de 2020.

A través de las Redes, el presidente de Astican, Germán Carlos Suárez, agradeció el reconocimiento porque “nos honra y nos da ánimos y fuerza para seguir trabajando en estos momentos inevitables de incertidumbre para todos“.

El empresario isleño recordó que la reparación naval representa un “mercado maduro por naturaleza” que exige dedicación, inversión, innovación y un “empleo joven y de calidad” que “nos permita una visión del negocio a largo plazo que vamos a mantener“.

Germán Carlos Suárez amplió su gratitud a Ceoe-Cepyme, al Gobierno cántabro, al Ministerio de Trabajo, a la Sepi y “al conjunto de trabajadores, proveedores y clientes por confiar en nosotros“.

Manuuel Iturbe, director territorial de Banco Santander en Cantabria.

 

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
12 noviembre, 2020 - 12:10 pm
  • EMPRESAS
  • Astander
  • Banco Santander
  • Cantabria
  • Ceoe-Cepyme
  • Gamesa
  • Germán Carlos Suárez
  • Ibio Infraestructuras
  • Manuel Iturbe
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPRESAS

Padrón: “La Cámara es el mejor pasaporte para la inversión exterior”

Espiral21
Espiral21 - 11:27 am
07 febrero, 2023
El presidente de la corporación de Gran Canaria presenta la nueva comisión de Internacionalización de la ante más de 30 empresas
  • EMPRESAS

Guaguas bate el récord de un día al rozar los 150.000 pasajeros

Espiral21
Espiral21 - 10:37 am
07 febrero, 2023
La gratuidad de los abonos, la oferta de servicios y la vuelta a la normalidad laboral elevan un 6% la cifra de viajeros
  • EMPRESAS

Patronal alerta de la incertidumbre en la economía global

Espiral21
Espiral21 - 1:55 pm
01 febrero, 2023
A pesar de los riesgos y la inflación como freno productivo, la Confederación de Empresarios anuncia que la recaudación de tributos en las Islas alcanzará valores máximos en 2022
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies