EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (607)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3915)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Carrusel, una de las obras ucranianas que se expone en el Thyssen madrileño.

Arte de Ucrania entre misiles en el Thyssen

Según la comisaria de la exposición, Francesca Thyssen-Bornemisza, cada diez minutos hablaban con los conductores de los dos camiones, que condujeron los cuadros bajo el terror de los bombardeos hasta llegar a Leópolis

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
29 noviembre, 2022 - 3:58 pm
  • Arte-Cultura
  • 'En el ojo del huracán'
  • Malevich
  • Museo Thyssen
  • Ucrania

‘En el ojo del huracán’, 69 obras de arte bajo 100 bombardeos en Kiev. Y dos camiones, que acompaña al grito de ‘Slava Ukraini’. Toda la vanguardia del arte ucraniano de 1900 a 1930 huyendo bajo las bombas, tras haber pasado el inicio de la invasión rusa escondida en un sótano.

Inaugurada con el inicio del adviento, ’En el ojo del huracán’ se exhibe en el Museo Thyssen de Madrid hasta el primer trimestre de 2023. Irónicamente, descubrimos con esta muestra que muchos de los nombres que creíamos rusos, en realidad, son ucranianos.

Protegiendo estas obras artísticas y dándolas a conocer al resto de Europa, pues de España seguirá a diversos museos de otras ciudades (la próxima será en Colonia, en el Museo Ludwig), el Arte se abre paso… Como la vida.

Salvando estas piezas de su patrimonio, se vela así por el futuro de la propia Ucrania, su cultura y su identidad. En definitiva, el futuro de un pueblo que es y existe, por más que se empeñe Putin en diluir su esencia misma.

Retoques a algunas de las pinturas ucranianas expuestas antes de la inauguración.

El camión que transportaba los cuadros logró salir de Kiev mientras los proyectiles caían desde un cielo que pintaba todo el horror del mundo, y toda la incertidumbre ante el futuro. Nadie imaginaba entonces que el horror de la guerra alcanzaría tales extremos ni que se prolongaría hasta el nuevo invierno.

De nuevo, el frío y la nieve. Pero, ahora, a oscuras y sn calefacción. Nadie creyó que Rusia haría, del hambre y las heladas, una nueva forma de matar a la población civil. Siniestro y apocalíptico.

Europa deberá afrontar, a las puertas de la Navidad, un nuevo éxodo de refugiados ucranianos que escapan a una muerte segura… En el corazón de Europa, que nadie se llame a engaño.

Pero por lo pronto, con amplitud de miras, asomémonos al futuro con una mirada al pasado, al de su Arte.  Como si de una epopeya griega se tratara, cuando el transporte llegó a la frontera polaca, justo le tocó vivir el errático misil caído en Polonia… De modo que la fuga, sin más, se detuvo.

Cuenta la comisaria de la exposición, Francesca Thyssen-Bornemisza que cada diez minutos hablaban con los conductores de los dos camiones, que condujeron bajo el terror de los bombardeos hasta llegar a Leópolis.

(Seguramente, algún día se hará una película sobre todo este episodio, como un desastre más de la guerra. Perdón, la invasión rusa que volvió a poner el mundo del revés en el siglo XXI).

Cuando tras 12 horas de abismo absoluto, ante la inminentemente posible entrada de la OTAN en el conflicto parecía avecinarse, Polonia reabrió sus fronteras ante la confirmación de que el misil no había sido ruso… y el convoy continuó.

Se trata de una exposición que reúne el trabajo de Alexandra Exter, Ivan Padaika, Sonia Delaunay, Anatol Petrytskyi, Davyd Burliuk o Malevich entre tantos otros. Pero sobre todo, se trata de Ucrania. No puede un solo hombre controlar la narrativa desde ambos lados, porque el mundo no se lo permitirá.

Cierra la Muestra un lienzo del artista ucraniano Semen Yoffe, que nos enseña a dos mujeres ucranianas, fuertes y orgullosa, fusil en mano y haciendo prácticas de tiro… ¡Slava Ucraini…!

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
29 noviembre, 2022 - 3:58 pm
  • Arte-Cultura
  • 'En el ojo del huracán'
  • Malevich
  • Museo Thyssen
  • Ucrania
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Arte-Cultura

Fallece Alexis Ravelo, maestro de la novela negra

Espiral21
Espiral21 - 11:17 am
30 enero, 2023
  • Arte-Cultura

Shakira o la cuadratura del círculo

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:08 pm
13 enero, 2023
Mujer empoderada con los 'pies descalzos' en su nueva creación: la artista colombiana revoluciona las redes y bate todos los récords como compositora y cantante durante tres décadas
  • Arte-Cultura

Casio: “Nuestras baterías duran más que la relación Shakira y Piqué”

Espiral21
Espiral21 - 4:27 pm
13 enero, 2023
La multinacional japonesa se suma a la Red para participar del megaéxito de la cantante colombiana con un jocoso comentario que trata de sacar partido a la comparación con Rolex. "Los Casio sí somos para siempre"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies