EL HUB: Tinoco, medalla de oro de la orden de la Cámara de España
EL HUB: Rául Berdonés lanza una opa sobre el 100% de Secuoya
EL HUB: Ana Oramas, Madrina del ‘Proyecto Elikia’ de la Fundación Amigos de Monkole
EL HUB: Carta pastoral del obispo José Mazuelos: "Se requiere más atención de la Iglesia a la mujer"
EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (845)
    • Aquí Europa (491)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (303)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1570)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4207)
    • Redacción LPA (3362)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (613)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (845)
    • Aquí Europa
      (491)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Buque gasero de Energy Integrity, por el Atlántico Medio.

Armada controla los 600 buques diarios en la Mediana con África

La guerra de Ucrania eleva el seguimiento en el Atlántico Medio después de que en enero dos gaseros rusos pasaran junto a Canarias desde Camerún rumbo a Kaliningrado

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
06 marzo, 2022 - 11:28 pm
  • Defensa
  • Armada
  • Arsenal
  • Camerún
  • Kaliningrado
  • Las Palmas
  • Rusia
  • Ucrania

La Armada en Canarias intensificará el control de lo 600 buques diarios que navegan en la Mediana náutica con África Occidental.

Las costas canarias y marroquí (y en menor medida la mauritana) soportan cada día uno de los tráficos navales más intensos del mundo, como consecuencia de las rutas comprendidas entre Europa y África del Sur y Latinoamérica. Como comparación, El Estrecho gestiona unos 300 barcos; Suez, 50; y Panamá, 32.

El grueso de los buques se compone de cargueros, portacontenedores, pesqueros y petroleros, junto a barcos militares o gaseros específicos como los 2 titanes rusos procedentes de Camerún que pasaron junto a Canarias rumbo a Kaliningrado, Mar Báltico, base de la flota de guerra y puerto de salida del gasoducto que alimenta el 55% de los hogares de Alemania (Nord Stream).

Avispero de barcos entre Canarias y la costa Noroccidental de África, a las 22.00 horas del 6 de marzo de 2022. (Foto Marine Traffic).

Rusia comenzó a prepararse a mediados enero de 2022, cuando el gasero Energy Integrity, con bandera de las Islas Marshall, cargó GNL (Gas Natural Licuado) en Camerún, uno de los países africanos que mira al golfo de Guinea con más reservas de gas. En esos días, Estados Unidos ya advertía de que Rusia podría invadir Ucrania y el secretario de Estado, Antony Blinken, se preparaba para viajar a Europa para encontrarse con su homólogo ruso.

La multinacional Gazprom tiene un acuerdo para comprar todo el GNL de la terminal flotante Hilli Episeyo de Camerún, que en términos geográficos está al doble de la distancia de Kaliningrado que una terminal de exportación de GNL en la penínusla ártica de Yamal, que es de donde se extrae el gas que viaja a la Unión Europea, propiedad del hólding ruso Novatek.

Casi la mitad de ese gas camerunés en los últimos dos años se despachaba a a China y solo dos de los 58 cargamentos se entregaron a Europa, en concreto a Turquía, de ahí la importancia que la Armada española le da al tráfico que pasa junto a las Islas a través de la Uscan (Unidad de Seguridad de Canarias).

De momento, la Armada cuenta en el Arsenal de Las Palmas, a través del Mando Naval, con cuatro buques de acción marítima (BAM): Meteoro, Rayo, Relámpago y Tornado.

La Armada, que ocupa el puesto 18 en el ránking mundial, cuenta con 21.000 efectivos, 139 naves (con 94 buques principales) y 65 aeronaves.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
06 marzo, 2022 - 11:28 pm
  • Defensa
  • Armada
  • Arsenal
  • Camerún
  • Kaliningrado
  • Las Palmas
  • Rusia
  • Ucrania
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Defensa

China avisa con represalias a la UE por las sanciones a sus empresas

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 10:50 am
09 mayo, 2023
Beijing aclara que no suministra armas a Rusia para la guerra de Rusia, aunque admite la cooperación comercial con Moscú, que "no debe interrumpirse"
  • Defensa

Finlandia se une a la OTAN y Moscú toma nota

Victor Darmet
Victor Darmet - 7:20 pm
04 abril, 2023
La invasión rusa de Ucrania ha sido el detonante para que el país nórdico, que comparte frontera con Rusia por el Este, haya ingresado en la organización militar
  • Defensa

EEUU elige el Puerto para sus buques militares en plena guerra de Ucrania

Espiral21
Espiral21 - 9:56 am
04 abril, 2023
Atraca en el muelle de Sanapú el 'Choctaw County', uno de los catamaranes más rápidos del Ejército americano, capaz de transportar más de 300 marines con embarcaciones anfibios a zonas de conflicto, como El Sahel o el Este de Europa
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies