ARGUINEGUÍN DESALOJADO DE INMIGRANTES
El Estado traslada a los 400 africanos que aún permanecían en el muelle moganero. Los irregulares pasan a las instalaciones cedidas por los ministerios de Defensa e Interior, el Ayuntamiento de Las Palmas y Bankia
Arguineguín queda desalojado de inmigrantes, según confirma en las redes sociales el teniente alcalde de Mogán, Mencey Navarro.
Desde el 6 de noviembre de 2020, el Estado y la administración canaria tratan de reubicar a los miles de africanos que han pasado por el muelle sureño, tal y como anunció el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska.
Lo que empezó como un lugar de estancia transitorio, en agosto de 2020, sobre 400 metros cuadrados, se convirtió en uno de los espacios más críticos en el cumplimiento de los derechos humanos para personas que tratar de salvar la vida tras cruzar el océano procedentes de las costas africanas.
Desde el verano, la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno (Ciuca), viene reclamando junto al presidente del Gobierno, Ángel Víctor Torres, el traslado de los irregulares a otras zonas de las Islas.
El Estado ha dispuesto 7.000 plazas cedidas por el Ministerio de Defensa, Interior, Ayuntamiento de Las Palmas y Bankia, para la acogida y asistencia de los migrantes.
Arguineguín trata de recuperar la normalidad, aunque no se descarta que pueda ser objeto de recepción de más africanos en las próximas semanas.