EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (825)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4043)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (601)
    • Miguel Suárez (870)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (825)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Barrios de la periferia en Buenos Aires, uno de los más precarios del país.

Argentina lanza un SOS al admitir que el 40% del país es pobre

Garoto Dos Santos
Escrito por:
Garoto Dos Santos @
01 octubre, 2020 - 8:33 am
  • América
  • argentina
  • hambre
  • pobreza

Argentina lanza un SOS al admitir que el 40% del país es pobre.

Uno de los grandes productores de petróleo, uno de los grandes emisores de alimentos básicos (cereales) hacia Europa, se muere de hambre. Al menos 12 millones de personas, una cifra récord.

La tierra de Maradona, de Borges, de Ricardo Darín, del tango…, de miles de deportistas, literatos e intelectuales, escribe una de las páginas más difíciles de su historia reciente.

Alrededor de 3 millones de argentinos están en situación de indigencia, es decir, no tienen para comprar una cesta básica de alimentos y dependen de totalmente de la asistencia alimentaria.

La pandemia irrumpió apenas tres meses después de que el actual presidente, el peronista Alberto Fernández, llegara al poder con la promesa de acabar con la pobreza en Argentina, un país en gran recesión desde mediados de 2018 e inmerso en una profunda espiral inflacionista.

#DatoINDEC
La regiones con mayor incidencia de la pobreza en el 1° semestre de 2020 fueron el Noreste (42,8%) y el Gran Buenos Aires (41,6%) https://t.co/zhQG4hJpMp pic.twitter.com/wYfKANivY2

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 30, 2020

El 20 de marzo, cuando apenas había un centenar de casos de COVID-19, el Gobierno optó por instaurar una rígida y larguísima cuarentena, un parón que fue la puntilla para la golpeada economía y que amenaza ahora, con el inicio de la temporada alta de turista, por acentuar la precariedad hasta límites desconocidos.

El número de personas que reciben asistencia alimentaria ha pasado de 8 a 11 millones. La miseria alcanza cifras alarmantes en conglomerados urbanos como los distritos de Concondia, Gran Resistencia o Salta.

Los niños se están llevando la peor parte. Más del 56 por ciento de los menores de 14 años están en situación de pobreza.

Mientras tanto, Argentina registró este miércoles más de 14.000 nuevos casos de coronavirus, un nuevo récord diario. La cifra de muertos desde el inicio de la crisis sanitaria se acerca a 17.000.

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Garoto Dos Santos
Escrito por:
Garoto Dos Santos @
01 octubre, 2020 - 8:33 am
  • América
  • argentina
  • hambre
  • pobreza
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • América

Torres impulsa la cooperación con Venezuela

Espiral21
Espiral21 - 11:56 am
08 febrero, 2023
Los beneficiarios de los programas de ayuda del Gobierno se duplican en los últimos cuatro años
  • América

Cuba hace suyo a Ángel Víctor Torres

Espiral21
Espiral21 - 6:18 pm
05 febrero, 2023
Caluroso recibimiento de medio millar descendientes canarios al jefe del Ejecutivo en su gira caribeña. "Nos ayuda a estrechar los lazos familiares, históricos y culturales". El Gobierno ampliará la cobertura de las ayuda humanitaria a 1.500 personas
  • América

Fiscal de EEUU investiga a Biden por los documentos clasificados

Garoto Dos Santos
Garoto Dos Santos - 8:19 am
12 enero, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies