EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3918)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Ihsane El-Kadi, periodista argelino.

Argelia detiene al último periodista libre contra el poder

Ihsane El-Kadi es encadenado por la policía en su estación de Internet 'Radio M'

Maria Maggiore
Escrito por:
Maria Maggiore @
26 diciembre, 2022 - 8:21 am
  • PRENSA
  • Argelia
  • Ihsane El Kadi
  • Radio M

Argelia arresta al destacado periodista independiente Ihsane El-Kadi tras cerrar su estación de Internet Radio M, que se consideraba el último espacio que quedaba para el debate político libre en el país.

El-Kadi fue arrestado en la madrugada del sábado por seis policías vestidos de civil en su casa en un pueblo al este de la capital, Argel. Más tarde lo llevaron encadenado a las oficinas de Radio M en la capital, donde la policía retiró ordenadores, cámaras y otros equipos antes de cerrar el recinto.

“Radio M y su sitio web hermano Maghreb Emergent eran básicamente el último espacio mediático que quedaba donde la gente aún podía hablar de política y publicar artículos críticos sin autocensurarse”, dijo Daikha Dridi, una periodista argelina que una vez trabajó en la estación. “La radio web tenía muchos programas en los que la gente podía juntarse y debatir libremente lo que estaba pasando en el país”.

Reporteros sin Fronteras, el grupo internacional de libertad de prensa, condenó el arresto de El-Kadi y pidió a las autoridades que “respeten el trabajo de los medios en el país”.

Las autoridades argelinas han estado reprimiendo la disidencia desde que un movimiento de protesta sin líderes que llevó a miles de personas a las calles en ciudades de todo el país se desvaneció con la aparición del coronavirus en marzo de 2020.

El llamado movimiento hirak que exigía una transición democrática del poder había llevado a la destitución de Abdelaziz Bouteflika, el difunto presidente que había buscado un quinto mandato en el cargo a pesar de un derrame cerebral debilitante que lo había mantenido fuera de la vista durante seis años.

El ejército de Argelia, que respaldó a Buteflika y controla la política en el país, se vio obligado a expulsarlo después de varios meses de manifestaciones, pero se negó a ceder ante las demandas de los manifestantes de una reforma democrática del sistema político.

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Maria Maggiore
Escrito por:
Maria Maggiore @
26 diciembre, 2022 - 8:21 am
  • PRENSA
  • Argelia
  • Ihsane El Kadi
  • Radio M
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • PRENSA

Secreto profesional de la prensa contará con una Ley

Espiral21
Espiral21 - 7:02 am
23 noviembre, 2022
Fape, CCOO, UGT y la Federación de Sindicatos de Periodistas celebran que el Gobierno anunciara la regulación de una herramienta de garantías para la profesión
  • PRENSA

Colegio de Periodistas de Canarias sale a consulta pública

Espiral21
Espiral21 - 7:03 pm
21 noviembre, 2022
Primer paso para aprobar la norma autonómica con la exposición del Anteproyecto de Ley a cargo de la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana, a petición de las asociaciones de la prensa de las Islas
  • PRENSA

Colegio de Periodistas de Canarias inicia su andadura

Espiral21
Espiral21 - 1:47 pm
02 mayo, 2022
Salvador García Llanos: "Después de muchos años esperando por este momento, por fin lo hemos alcanzado. Ha sido un proceso largo y complejo. Es importante resaltar que las tres asociaciones hayamos alcanzado un acuerdo"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies