Arehucas se publicitó en China con subvenciones
Destilería Arehucas publicitó su marca en China con subvenciones procedentes del Fondo de Desarrollo Regional, Feder, pese a que la normativa europea prohíbe los eventos vinculados al consumo de alcohol y tabaco.
Según las ayudas del Feder que obran en el Parlamento Europeo, Arehucas se lanzó en 2011 a promocionar la venta de bebidas en Shanghai.
Pese a tratarse de una acción pública, la información ha permanecido silenciada hasta ahora por las autoridades comunitarias.
En total, el Feder costeó misiones comerciales de Arehucas por valor de 13.000 euros, según la información oficial.
Arehucas además está incorporado al listado de industrias canarias que se acogen al programa de regiones ultraperiféricas para paliar los efectos del transporte entre islas.
En este capítulo, la empresa fundada en 1888 en Arucas y de la que es presidente el industrial Rafael Méndez, percibió 46.000 euros, de los que la mitad está pendiente de cobrar en el actual ejercicio 2016.
Arehucas es una de las fábricas señeras del Archipiélago, con una facturación superior a los 22 millones de euros y una producción de casi 5 millones de litros anuales. Los formatos de carta de oro y carta blanca y el 7 años son los productos estrellas.
Además de Arehucas, Ron Tejina (La Laguna), fabricante de Guajiro y Aguere, se embolsó por ayudas al transporte entre islas 44.000 euros, según la información de la Eurocámara.
Meridian es una nueva forma de servir noticias sobre negocios globales, ciencia, tecnología y arte actual desde el Atlántico Medio.
[mailchimpsf_form]