Archipélago Next amplía capital hasta 4,8 millones
El fondo de inversión, formado por 17 compañías canarias bajo la presidencia de Satocan, ha tutelado 45 proyectos de startup con residencia en las Islas
Archipiélago Next, fondo canario de capital riesgo, amplía hasta 4,8 millones de euros su base financiera social.
En menos de un año, el fondo casi ha duplicado sus aportaciones. En abril de 2021, el capital ascendía a 2,6 millones; con posterioridad hubo sendas ampliaciones a 3,5 millones y 4,3 millones. La última, notificada en enero de 2022, supone la materialización de medio millón más de euros.
La compañía, presidida por Satocan, se fundó en 2018 con algunas de las empresas más importantes de Canarias.
El fondo, del que son propietarios 18 inversores canarios, basa su estrategia en respaldar el ecosistema emprendedor de las Islas, como “instrumento de coinversión para empresas digitales en fase de crecimiento“.
El fondo ha dividido en tres área su plan estratégico, con los epígrafes Venture Building, Aceleración e Inversión. Hasta el 17 de enero de 2022, Archipélago había tutelado 45 proyectos de startup con residencia en Canarias.
El grupo está convencido de que Canarias “cuenta con los ingredientes adecuados para desarrollar una industria del conocimiento competitiva y con proyección global y con esta iniciativa buscamos poner nuestra piedra en la construcción de ese ecosistema. Tratamos de cubrir la brecha de financiación y de aceleración de las startups que nacen en el seno de muchas de las iniciativas ya existentes”.
El consejo de Archipélago Next está formado por representantes de Binter, Dinosol, Inetel, Domingo Alonso, Satocan, Isla Marina (Lopesan), Lanzateide, Afirma 2000 (HPS), Agua de Firgas, Construcción y Edificios Especiales (Mur) y Capisa (Etala Socas).
Los socios del fondo no sólo aportan capital, sino que ofrecen conocimiento en la gestión participando en los proyectos en fase semilla cuando cuentan de tracción propia, con tickets que van de 50.000 a 200.000 euros.