Arabia Saudí amenaza con subir el precio del petróleo junto a Rusia
Los mercados se rearman ante la drástica reducción de un millón de barriles diarios en el seno de OPEP+
Arabia Saudí reducirá drásticamente su producción en julio, en el marco de un acuerdo más amplio de limitación de la producción de la OPEP+, en un momento en que el grupo se enfrenta a la caída de los precios del petróleo y a un inminente exceso de oferta, informa como noticia de portada Financial Times.
El ministro saudí de Energía, el príncipe Abdulaziz, anunció que el recorte de 1 millón de barriles diarios (bpd) por parte de Riad podría ampliarse más allá de julio si fuera necesario.
La OPEP+, que agrupa a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y a sus aliados liderados por Rusia, alcanzó un acuerdo sobre la política de producción tras siete horas de conversaciones y decidió reducir los objetivos globales de producción a partir de 2024 en un total adicional de 1,4 millones de barriles diarios.
Sin embargo, muchas de estas reducciones no serán reales, ya que el grupo rebajó los objetivos de Rusia, Nigeria y Angola para ajustarlos a sus niveles actuales de producción.
Por el contrario, Emiratos Árabes Unidos ha podido aumentar su producción.
La OPEP+ bombea alrededor del 40% del crudo mundial, lo que significa que sus decisiones políticas pueden tener un gran impacto en los precios del petróleo.
La OPEP+ ya tiene en vigencia un recorte de 2 millones de bpd acordado el año pasado y que equivale al 2% de la demanda mundial.
En abril, también acordó un recorte voluntario sorpresa de 1,6 millones de bpd que entró en vigor en mayo hasta finales de 2023.