Aprobada la reforma laboral gracias a un voto del Partido Popular
El diputado extremeño Alberto Casero se equivocó en la votación telemática. Euforia en el Gobierno y decepción en el PP y Vox, que tuvieron la victoria en la mano tras la deslealtad del UPN
Aprobada la reforma laboral gracias a un voto por confusión del Partido Popular.
La nueva normativa salió adelante por 175 a 174 votos cuando la previsión era ganar por al menos 3 papeletas de diferencia.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, y las ministras de Trabajo, Yolanda Díaz, y de Economía, Nadia Calviño, saltaron de alegría tras unos minutos de confusión, al entender la Mesa del Congreso que la reforma había sido derogada. En la otra bancada, decepción en PP y Vox, que tuvieron la victoria en la mano hasta el punto de que se levantaron de sus asientos cuando la presidenta Meritxel Batet anticipó la derrota del Ejecutivo.
La fuga de 2 votos de Unión Pueblo Navarro (UPN) abocaba la jornada al fracaso para el Gobierno, pero el voto por equivocación del PP salvó un0 de los acuerdos más importantes de la legislatura.
Los dos diputados de UPN, Sergio Sayas y Carlos García Adanero, no acataron la decisión de su partido y eso que minutos antes de la votación garantizaban su respaldo a la reforma.
El decreto salió adelante gracias al error de un diputado extremeño del PP, Alberto Casero, que se pronunció a favor telemáticamente. Casero aseguró a los medios que había votado afirmativamente por un problema técnico y acudió al pleno a votar presencialmente, pero ya no le dejaron.
En definitiva, votaron a favor las formaciones del Gobierno de coalición -PSOE y Unidas Podemos-, Ciudadanos, PDeCat, Más País, Compromís, Coalición Canaria, Nueva Canarias, Partido Regionalista de Cantabria y Teruel Existe.
Votaron en contra de la reforma laboral el PP, Vox, UPN, ERC, PNV, EH Bildu, JxCat, la CUP, el BNG, Foro Asturias y el ex diputado de Ciudadanos, que ahora está en el Grupo Mixto, Pablo Cambronero. Por lo tanto, el Real Decreto Ley consiguió 175 votos a favor y 174 en contra. La mayoría absoluta estaba hoy en los 175 escaños, porque los diputados eran 349 y no 350. Unidas Podemos no ha sustituido todavía al exdiputado canario, Alberto Rodríguez, condenado por el Tribunal Supremo.
La votación cerró tres horas y media de debate, en las que el PSOE intentó restar protagonismo a la vicepresidenta Segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la cabeza de Unidas Podemos en el Gobierno. Como estaba previsto, la vicepresidenta defendió el Real Decreto Ley, pero en el turno de réplica a la oposición, se adelantó siempre la portavoz socialista Ester Peña Camarero. Habitualmente, el partido del Gobierno interviene al final de los turnos de los partidos.
✅ APROBADA LA #REFORMALABORAL
¡Un hito histórico en nuestro país!
Una Reforma que acaba con los grandes problemas de nuestro mercado laboral.
Una Reforma fruto del diálogo social y que nos representa a todos.
Un acuerdo de país y un buen acuerdo para España.#Cumplimos 🌹 pic.twitter.com/7JqBHonKij
— PSOE (@PSOE) February 3, 2022