¿Apocalipsis? El Mar de de Galilea se desborda 300 años después
Las autoridades de drenaje del lago quitan hierro al fenómeno. Aseguran que mantiene los límites naturales y que carece de rigor cualquier riesgo de inundación
¿Apocalipsis de San Juan Evangelista? El Mar de de Galilea se desborda 300 años más tarde. Ocurrió en la tercera semana de abril de 2020, ante el asombro de algunos asistentes en el centro de Israel, pese a que el confinamiento por el coronavirus obliga a la población a permanecer en casa.
El mar de Galilea es un enorme lago de agua dulce en el que Jesucristo obró alguno de sus milagros más conocidos.
El mar comenzó a desbordarse de forma brusca e inesperada con olas gigantescas. Este fenómeno no ocurría desde hace más de 300 años
A través de redes sociales, los usuarios compartieron un vídeo en el que se ve cómo el agua del lago salta bruscamente con enormes olas.
Ante esta noticia, y aunque desbordar significa “salirse por encima de los bordes de un recipiente”, la Autoridad de Drenaje del Kineret (Mar de Galilea en hebreo), ha especificado que aunque las olas en efecto han “rebosado” el lago éste técnicamente “no se ha desbordado” ya que si se supera la línea roja del límite se abriría la presa de Degania para desviar el agua al río Jordán.
Algunos comentarios en Internet asociaron el fenómeno a la pandemia del Covid-19.
Pero las autoridades han sido más prosaicas al proclamar que el mar de Galilea se elevó 6 centímetros entre el viernes y el domingo, 12 de abril de 2020, y ahora se encuentra a 209.01 metros por debajo del nivel del mar.
Con ello, el lago está actualmente a tan solo 21 centímetros por debajo del límite en el que se consideraría lleno y a punto del desbordamiento técnico.
Especifican que el vídeo grabado una noche en una costa del mar de Galilea (lo pueden ver debajo) y ampliamente difundido ha circulado en redes sociales al menos desde el pasado 12 de marzo, fecha en que se presentó un incremento en el nivel del Kineret debido a fuertes lluvias.
#ULTIMAHORA En Israel el mar de #Galilea (un lago de agua dulce que lleva ese nombre) comenzó a desbordarse. Lo curioso es que ahí no hay oleaje porque es un lago que está a 209 metros por debajo del nivel del mar.
Este fenómeno no ocurría desde hace más de 300 años pic.twitter.com/HUNLWJeg8P
— Mesa Digital Noticias (@MesaDigitalMX) April 12, 2020