EL HUB: Timisoara libre de esteriotipos en el Campus de Tafira de la Ulpg
EL HUB: Fedeport prioriza la descarbonización de los puertos
EL HUB: Patronal pide al Comisionado del REF garantías jurídicas y ayuda al transporte
EL HUB: Teléfonica plantea un ERE que afectaría a 2.500 trabajadores
EL HUB: 'Listo para comer' recupera los encargos de Navidad con novedades
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (905)
    • Aquí Europa (530)
    • Aquí Miradas (264)
    • Turismo (619)
    • Alimentación (455)
    • Arte-Cultura (287)
    • Política (703)
    • Puertos (322)
    • Europa (87)
    • África (297)
    • América (91)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1592)
    • Nadia Jiménez Castro (625)
    • Espiral21 (4676)
    • Redacción LPA (3526)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (661)
    • Miguel Suárez (953)
    • Maria Maggiore (384)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (188)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (905)
    • Aquí Europa
      (530)
    • Aquí Miradas
      (264)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Mar de Galilea, en el centro de Israel, con un pescador en plena faena.

¿Apocalipsis? El Mar de de Galilea se desborda 300 años después

Las autoridades de drenaje del lago quitan hierro al fenómeno. Aseguran que mantiene los límites naturales y que carece de rigor cualquier riesgo de inundación

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
17 abril, 2020 - 9:36 am
  • Sostenible
  • Aguas
  • Galilea
  • Israel

¿Apocalipsis de San Juan Evangelista? El Mar de de Galilea se desborda 300 años más tarde. Ocurrió en la tercera semana de abril de 2020, ante el asombro de algunos asistentes en el centro de Israel, pese a que el confinamiento por el coronavirus obliga a la población a permanecer en casa.

El mar de Galilea es un enorme lago de agua dulce en el que Jesucristo obró alguno de sus milagros más conocidos.

El mar comenzó a desbordarse de forma brusca e inesperada con olas gigantescas. Este fenómeno no ocurría desde hace más de 300 años

A través de redes sociales, los usuarios compartieron un vídeo en el que se ve cómo el agua del lago salta bruscamente con enormes olas.

Ante esta noticia, y aunque desbordar significa “salirse por encima de los bordes de un recipiente”, la Autoridad de Drenaje del Kineret (Mar de Galilea en hebreo), ha especificado que aunque las olas en efecto han “rebosado” el lago éste técnicamente “no se ha desbordado” ya que si se supera la línea roja del límite se abriría la presa de Degania para desviar el agua al río Jordán.

Algunos comentarios en Internet asociaron el fenómeno a la pandemia del Covid-19.

Pero las autoridades han sido más prosaicas al proclamar que el mar de Galilea se elevó 6 centímetros entre el viernes y el domingo, 12 de abril de 2020, y ahora se encuentra a 209.01 metros por debajo del nivel del mar.

Con ello, el lago está actualmente a tan solo 21 centímetros por debajo del límite en el que se consideraría lleno y a punto del desbordamiento técnico.

Especifican que el vídeo grabado una noche en una costa del mar de Galilea (lo pueden ver debajo) y ampliamente difundido ha circulado en redes sociales al menos desde el pasado 12 de marzo, fecha en que se presentó un incremento en el nivel del Kineret debido a fuertes lluvias.

#ULTIMAHORA En Israel el mar de #Galilea (un lago de agua dulce que lleva ese nombre) comenzó a desbordarse. Lo curioso es que ahí no hay oleaje porque es un lago que está a 209 metros por debajo del nivel del mar.

Este fenómeno no ocurría desde hace más de 300 años pic.twitter.com/HUNLWJeg8P

— Mesa Digital Noticias (@MesaDigitalMX) April 12, 2020

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
17 abril, 2020 - 9:36 am
  • Sostenible
  • Aguas
  • Galilea
  • Israel
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Sostenible

Tenerife pasa a ser zona de emergencia por el impacto de las llamas

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 3:19 pm
21 agosto, 2023
Pedro Sánchez: "El Gobierno de España se va a involucrar en las labores de reconstrucción, recuperación y estabilización del día a día de los ciudadanos y ciudadanas afectados en Tenerife"
  • Sostenible

Fuego en Tenerife afecta a 13.000 personas de 11 municipios

Espiral21
Espiral21 - 5:30 pm
20 agosto, 2023
Más de 20 medios aéreos y medio millar de personas participan en las labores de extinción de las llamas, en un perímetro de 80 kilómetros y unas 12.000 hectáreas
  • Sostenible

NASA detecta una marea de fitoplacton de color verdoso en Fuerteventura

Garoto Dos Santos
Garoto Dos Santos - 12:44 pm
20 agosto, 2023
La institución espacial americana lanza una alerta sobre los cambios en la temperatura de mareas y océanos de todo el mundo
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies