EL HUB: App HiperDino ofrece descuentos personalizados y permite prescindir del ticket en papel
EL HUB: Metopa para el 'USS Roosevelt'
EL HUB: Mercadona dona 1,5 millones de euros para ayudar a los refugiados por la guerra de Ucrania
EL HUB: Canarias aprueba al contener la deuda pública
EL HUB: Consejo Social Ulpgc pide altura de miras a la nueva Ley de Universidades
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (715)
    • Aquí Europa (409)
    • Aquí Miradas (192)
    • Turismo (556)
    • Alimentación (382)
    • Arte-Cultura (232)
    • Política (553)
    • Puertos (239)
    • Europa (70)
    • África (257)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1524)
    • Nadia Jiménez Castro (540)
    • Espiral21 (3309)
    • Redacción LPA (3069)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (501)
    • Miguel Suárez (721)
    • Maria Maggiore (289)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (125)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (715)
    • Aquí Europa
      (409)
    • Aquí Miradas
      (192)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Endesa con la central de Caletillas, en Candelaria.

Apagón en Fuerteventura deja al descubierto las carencias del sistema

Segundo cero energético en menos de un año. Las pérdidas económicas son numerosas y la angustia de la población vuelve a generar el caos en la isla picuda

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
15 julio, 2020 - 12:00 pm
  • Energía
  • Apagón
  • Endesa
  • Red Eléctrica
  • Tenerife

Apagón en Tenerife, desde las 09.45 horas del miércoles, 15 de julio de 2020, deja en evidencia las carencias del sistema eléctrico en Canarias, con infraestructuras obsoletas ante la imposibilidad que sufre Endesa-Unelco para materializar las inversiones.

El apagón de esta jornada es el segundo en menos de un año. El anterior, en septiembre de 2019, provocó que la Administración regional aplicara una sanción de 40 millones de euros a Endesa y al operador público, Red Eléctrica, que ha sido recurrida.

Endesa lleva años avisando de los riesgos que supone para la cobertura energética (sobre todo de Tenerife y Fuerteventura) de los impedimentos normativos derivados de la regulación eléctrica.

Por ejemplo, un decreto aprobado por el Gobierno de Mariano Rajoy frenó el desarrollo de las inversiones para aquellas compañías que, como Endesa, poseen una cuota superior al 40% de la generación eléctrica.

Las pérdidas económicas en Tenerife son numerosas y las angustias de la población vuelven a generar el caos en el movimiento de personas.

El Cabildo de Tenerife dispuso guaguas para los pasajeros bloqueados del Tranvía que une La Laguna con Santa Cruz, y las actuaciones de los bomberos en ascensores y garajes se han intensificado durante horas.

El servicio seguía sin estar repuesto después del mediodía.

Endesa abrió una investigación para determinar las causas del episodio de suspensión del servicio.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
15 julio, 2020 - 12:00 pm
  • Energía
  • Apagón
  • Endesa
  • Red Eléctrica
  • Tenerife
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Energía

Emalsa afronta otro cambio con la venta de Saur al gigante alemán Reimann

Espiral21
Espiral21 - 11:30 am
20 abril, 2022
El hólding sueco EQT, dueño del 66% de las acciones de la compañía isleña, prevé ingresar 3.000 millones por toda la red europea
  • Energía

Gobierno canario confirma que “observa” la subida de precios de la gasolina

Espiral21
Espiral21 - 5:53 pm
07 abril, 2022
Julio Pérez reconoce que la estructura de combustibles del mercado canario "no es perfecta" en lo referente a "la competencia entre empresas"
  • Energía

Petroleras alteraron el mapa de gasolinas sin contar con el Gobierno

José S. Mujica
José S. Mujica - 9:32 am
07 abril, 2022
Las compañías distribuidoras suspendieron las compras de hidrocarburos en mercados extranjeros para concentrar el abastecimiento en exclusiva en la Península y cobrar la ayuda al transporte de mercancías
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies