EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (282)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (622)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Ángel Sánchez, en el acto de entrega del Premio Can de las Artes del Cabildo de Gran Canaria.

Ángel Sánchez, el poeta visual y cuántico

Jamás pierde el horizonte de la impresionante vista que tiene desde su estudio-biblioteca en Valleseco. “Cada cual atrapa su shadow”

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
23 abril, 2017 - 11:00 pm
  • Arte-Cultura
  • 'Cuchillo criollo'
  • 'Tres zafras'
  • Ángel Sánchez
  • Cabildo Gran Canaria
  • Juan Rulfo
  • poema visual
  • Premio Can

Ángel Sánchez (Can de Plata de las Artes 2017).

“Ningún gran artista ve las cosas como son en realidad. Si lo hiciera, dejaría de ser artista”, tal y como decía Oscar Wilde…

Pero confrontar arte y realidad, en el tiempo y en el espacio, compartiendo espacio y tiempo con Ángel Sánchez, el único poeta visual de Canarias, es siempre detener el reloj con las manecillas marcando arte y realidad a un tiempo.

Auténtico pozo de sabiduría, Ángel Sánchez es casi un oráculo. De modo que cuesta ceñirse sólo a un tema. No te deja, sin más. Es cuántico… Para cuando formula una idea, ya está en la post-reflexión. Y, seguramente, lo llevará hasta un recuerdo de su estancia en París.

Todo ello sin perder el horizonte de la impresionante vista que tiene desde su estudio-biblioteca en Valleseco. “Cada cual atrapa su shadow”, dice, mientras consigue que el intercambio de impresiones, que persigue extraer su ‘savia’, se convierta en lo que él llama “una degustación léxica”.

Lía meticulosamente un cigarrillo de tabaco en vena. Y cuenta que se siente embebido en el libro que está preparando sobre los ‘Canarios en Loussiana’.

Amante de la escritura en soledad y, más aún, de la oralidad en compañía.   Representa, sin duda, ese fenómeno de la memoria visual como verdadero hilo narrativo, más allá de la historia.

Flota en su mirada todo lo no-dicho por el lenguaje. Etnolingüista y semiólogo, el profesor que es el escritor Ángel Sánchez, esconde, en realidad, al alumno aventajado de la vida.

Alimentado por una insaciable curiosidad por todo, maldice el cronógrafo del tiempo que pesa sobre sus años. Y es que Ángel hasta el maldecir lo hace gráficamente. Hasta cuando se trata de registrar el tiempo, sobre todo ése, que se escapa imparable.

“Pero disfruto de las estaciones, del verano de Valleseco. Es maravilloso. ¡Me he ‘acampurriado’! Añade, divertido. Lo cierto es que Ángel disfruta aún más desentrañando toda la variación de la lengua en su entorno más inmediato, en relación con la cultura y, sobre todo, con la identidad étnica. Es antropólogo por instinto.

“Me gusta la ‘juntura’ de la gente en este pueblo. Todo el mundo va a los entierros”. Ángel Sanchez se ha convertido en ese creador de un universo rural único, retratado con solidez en títulos como ‘Tres zafras’ o ‘Cuchillo criollo’.

Y conversando, él mismo evoca a Juan Rulfo, el escritor hispanoamericano que supo narrar la singularidad de la idiosincrasia mexicana. Se diría que este galdense es el ‘Rulfo’ canario, capaz de recrear y arrojar luz sobre ese mundo que se presiente cerrado, entregado al costumbrismo y la tradición.

Esa realidad, que persiste aferrado a la raíz de sus dichos, a la solana de sus  charlas y a las reglas de sus velatorios. Palabras heredadas y tensión escondida, siempre. Los atavismos de la culpa, los padres y el primer/a novio/a.

Toda una experiencia humana de sus memorias. Información visual extraída y trasladada a sus propias obras. Sencillo simbolismo que me recuerda al poema visual de ‘Volviendo al mar’, del mismo Ángel Sánchez.

“Me considero un interclasista  de corazón”, afirma mirándote a los ojos. Intensamente. Y al cruzar nuestras miradas, siento que Ángel sería capaz de descodificar cualquier mensaje en cualquier instante emocional. Percibo el reencuentro y entro en el símbolo. (Como en la ‘teoría del espejo’ de Lacan).

De repente, con la caída de la tarde y esa niebla que se posa para mantener vivo el barranco, descubro que los artistas que cuelgan de las paredes jamás guardan silencio. Permanecen atentos, siempre.

Y yo, junto al pozo del mismo patio por el que correteé de niña, ahora sí, alcanzo a asomarme para ver los poemas visuales de Ángel. Personales y variables, consonante o vocal, finitos e indefinidos. Y en el punto y aparte, entre todos y entre tantos, hallamos nuestro ‘Espiral 21’. 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
23 abril, 2017 - 11:00 pm
  • Arte-Cultura
  • 'Cuchillo criollo'
  • 'Tres zafras'
  • Ángel Sánchez
  • Cabildo Gran Canaria
  • Juan Rulfo
  • poema visual
  • Premio Can
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Arte-Cultura

Malkovich: “El humor negro es para no expresar”

Espiral21
Espiral21 - 12:53 pm
30 julio, 2023
El gran actor americano actúa en Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote para meterse en la piel de un asesino en serie en 'The Infernal Comedy', acompañado de dos sopranos y una orquesta
  • Arte-Cultura

Papa Francisco recibe en mano un libro de ‘Ucrania sin cielo’, de Nadia Jiménez

Espiral21
Espiral21 - 12:30 pm
30 julio, 2023
"No dejemos de rezar por la atormentada Ucrania, donde la guerra lo destruye todo, incluso el grano. Esto es una grave ofensa a Dios", insiste el Pontífice, en víspera del inicio de la JMJ en Lisboa
  • Arte-Cultura

Mick Jagger, 80 años con alegría por vivir

Espiral21
Espiral21 - 8:00 pm
25 julio, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies