Ambrosías rusas a 1 euro cercan a Tirma en Mercadona
La compañía valenciana cambia el diseño, mantiene el identificativo de Ambrosías y pasa a denominarla 'Felicitá'. Están fabricadas por el gigante Uniconf y distribuidas desde Tenerife
Ambrosías rusas a 1 euro cercan a Tirma en Mercadona.
En plena guerra comercial del Régimen Específico de Abastecimiento (REA) por la concentración de productos alimenticios entre contados industriales, tal y como adelantó Espiral21, una de las empresas señeras en la transformación de las Islas, Tirma, acaba de ser sorprendida con un competidor de peso: el mayor fabricante de confitería de Europa del Este, Uniconf.
Mercadona embiste así contra Tirma, un año después, con la comercialización de ambrosías fabricadas en Rusia a 1 euro el envase de 7 unidades.
Tirma por su parte mantiene el formato tradicional de 14 unidades a 2,67 euros, un precio unitario para los establecimientos de Mercadona, Hiperdino, Spar y Carrefour.
Mercadona lanzó en 2016 al mercado isleño las ambrosías rusas, fabricadas en Tambov, a 500 kilómetros al sur de Moscú.
La acción comercial de Mercadona cogió entonces por sorpresa a Tirma, hasta el punto de que inició un conflicto de intereses por la coincidencia de diseño en los envoltorios y cajas de ambrosías.
Tras duras negociaciones, Mercadona aplazó los encargos a la fábrica de origen, el gigante Uniconf, la mayor en el segmento de confitería de Europa del Este fundada en 1804. La distribución corre a cargo de United Confectionary, en Tenerife.
Mercadona vuelve ahora a relanzar el producto, con un diseño diferente, manteniendo el identificativo de Ambrosías y pasando a denominarla ‘Felicitá’.
Tirma es líder absoluto en este tipo de golosinas gracias a la tecnología que posee en la industria de Escaleritas, que le permite producir 800 ambrosías por minuto. La inversión global de Tirma para la maquinaria supera los 10 millones de euros.
Mercadona, por su parte, distribuye ambrosías de Tirma en el mercado andaluz desde finales de 2015 y a tenor de las ventas, el resultado es satisfactorio.
Según fuentes de Asinca (Asociación de Industriales de Canarias), Mercadona propuso a Tirma fabricar una marca blanca de ambrosías, pero no hubo acuerdo.
La producción de postres en Canarias mantiene un diferencial imbatible gracias a las ayudas de Europa (REA y subvención al transporte), sobre todo, en el azúcar. Mientras los consumidores peninsulares pagan 1,5 euros por kilo de azúcar en Canarias se vende a 0,6o euros.
Mercadona también converesa con Tirma para lograr un café de la casa, aprovechando la caída de los precios en los países de origen y las discrepancias sobre las ambrosias.
Tirma fabricará café para Carrefour en Canarias, al igual que lo hace para El Corte Inglés y Dino.
Mercadona abrió este viernes en Puerto Rico (GC) su establecimiento 85 en Canarias.