Amarradores también quiere abrir la competencia en La Luz
La firma del ex presidente de la Autoridad Portuaria José Manuel Arnaiz presenta un proyecto para competir en Las Palmas con Sepcan en el fondeo de buques
Amarradores también quiere abrir la competencia en el Puerto de La Luz.
La firma del ex presidente de la Autoridad Portuaria José Manuel Arnaiz presenta un proyecto para competir en Las Palmas con Sepcan en el fondeo de buques.
El despacho de ingenería de Arnaiz, Támara Consultores, representa los intereses de una de las empresas especializadas en el amarre de barcos sobre muelle.
Según fuentes políticas de la Autoridad Portuaria, la propuesta de Arnaiz ya ha superado los primeros filtros entre el equipo técnico del Puerto.
De concretarse las autorizaciones, la nueva empresa de amarradores estaría operativa a partir de 2019.
En Canarias compiten varias empresas, como Amasur en Tenerife; Torremor e Hijos en Lanzarote y Sepcan en Gran Canaria.
Sepcan, propiedad del grupo familiar presidido por Juan Socas, es líder indiscutible, con 50 trabajadores en plantilla y una flota de 10 falúas.
Sepcan opera en otras actividades del Puerto, como la limpieza y contaminación marina, servicio de agua potable a buques y handling a cruceros.
Sepcan es una de las empresas veteranas del Puerto, ya que el abuelo del actual dueño fue el primer amarrador del Puerto.
Uno de los hijos de Juan Socas que forma parte del organigrama directivo de Sepcan, José Socas, preside la patronal Cecapyme.
La tramitación del expediente de amarradores se produce semanas después de que trascendiera la implantación de FairPlay en el negocio de remolcadores en el Puerto de La Luz, en franca competencia con Boluda.