EL HUB: Mapfre lanza el primer seguro para patinetes eléctricos
EL HUB: AgroBank financia la cadena alimentaria de las Islas con 438 millones
EL HUB: Adiós mascarillas, adiós, en el transporte público
EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (810)
    • Aquí Europa (470)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (609)
    • Puertos (289)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (85)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3929)
    • Redacción LPA (3286)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (810)
    • Aquí Europa
      (470)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Álvaro de la Bárcena, segundo por la derecha en la primera fila , junto a la patronal de ganadería e industrias lácteas.

Álvaro de la Bárcena apoya la patronal de ganadería e industrias lácteas de Canarias

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
27 octubre, 2021 - 6:57 pm
  • Hub
  • Álvaro de la Bárcena
  • Canarias
  • ganadería
  • Industrias Lácteas

El viceconsejero de Agricultura del Gobierno canario, Álvaro de la Bárcena, da su apoyo a la Asociación Empresarial de Ganadería e Industrias Lácteas de las Islas Canarias, una entidad constituida con el objetivo principal de mejorar, apostar y reforzar al sector ganadero y lácteo del Archipiélago.

La junta directiva inicial de la patronal ganadera estará presidida por la joven empresaria Anabel Calderín Castro, que junto a Brenda Rodríguez Concepción, Agustín Castro Castro y Omar Viña Melián, facilitarán el desarrollo de la entidad que cuenta con un órgano representativo e igualitario del sector empresarial ganadero de todas las islas.

Las empresarias y empresarios constituyentes estuvieron acompañados de una gran representación institucional regional e insular, encabezaba por el vicerrector de la Universidad de La Laguna Juan Méndez. Por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, el viceconsejero Álvaro de la Bárcena, y los directores regionales Taishet Fuentes y José Basilio Pérez de las áreas de Ganadería y Calidad Agraria, respectivamente, así como los consejeros insulares del sector primario de La Gomera, Fuerteventura y El Hierro, Angélica Belén Padilla, David de Vera y David Cabrera.

Por un sector ganadero

La Asociación Empresarial de Ganadería e Industrias Lácteas de las Islas Canaria nace desde la necesidad de subsistir y poder seguir adelante con este sector que en el archipiélago, lo conforman entorno a unas 400 empresas queseras sin contar explotaciones ganaderas, pero sí, produciendo casi trece millones de litros en leche y con un consumo aproximado de unos cuatro millones de toneladas de quesos, cifras que requiere de sacrificios constantes por mantener en activo industrias y ganaderías, a pesar de las crisis de los piensos y la necesidad de un cambio estructural.

Los objetivos de la patronal son defender los intereses del sector empresarial asociado ante las administraciones públicas, con una redistribución equitativa de las subvenciones europeas, nacionales y locales para aumentar las oportunidades en el sector; incrementar la competitividad de las empresas y favorecer la cooperación entre aquellas con el fin de mantener el relevo generacional y generar nuevos nichos de empleo en el sector de una manera sustentable.

Calderín ha explicado que la Asociación establece unas directrices estratégicas en un entorno de trabajo “abierto, representativo, colaborativo y comprometido” con la búsqueda de sinergias e interese compartidos entre las empresas del sector para abordar nuevas oportunidades, con la “integridad de personas jóvenes como de personas que llevan toda una vida dedicada a este sector, esas que nos han enseñado desde la tradición , desde su sabiduría y nos han abierto caminos y oportunidades”.

En las próximas meses desde que sean ratificados por la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Canarias los estatutos, la entidad abrirá un plazo de de integración a la asociación de empresarias y empresarios, con el fin de aunar esfuerzos a los que en el día de hoy han firmado la constitución de la Asociación ha explicado Anabel Calderí.
Las empresas que han constituido la la Asociación Empresarial de Ganadería e Industrias Lácteas de las Islas Canaria, por la isla de La Palma, Granja Los Tumbitos y Granja Las Cuevas; de Lanzarote, Ganadería VM 1970, Quesería El Faro, Ganadería José Alexander Arbelo Crespo y Pastor de Tahiche; por Fuerteventura Ganadería La Pared, Quesería Caprarius, y Ganadería Quesos Felipa La Montañeta; de La Gomera, Guarapo Colombina; por Tenerife, Quesería Montesdeoca y Quesería La Florida; y por la isla de El Hierro, Ganadería Agrotur El Pinar y Ganadería Los Roques; y de Gran Canaria, La Jaira de Ana

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
27 octubre, 2021 - 6:57 pm
  • Hub
  • Álvaro de la Bárcena
  • Canarias
  • ganadería
  • Industrias Lácteas
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • ÓBITO

Juan Velarde, patriarca de economistas

Espiral21
Espiral21 - 7:01 pm
07 febrero, 2023
  • Política

ZEC da un paso de gigante para autorizar las operaciones de ‘trading’

Espiral21
Espiral21 - 12:00 pm
07 febrero, 2023
Iñaki Lavandera: “La exigencia de mejorar nuestro REF requiere una unidad constructiva que trascienda a otros intereses, como siempre ha hecho el PSOE”
  • EMPRESAS

Padrón: “La Cámara es el mejor pasaporte para la inversión exterior”

Espiral21
Espiral21 - 11:27 am
07 febrero, 2023
El presidente de la corporación de Gran Canaria presenta la nueva comisión de Internacionalización de la ante más de 30 empresas
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies