EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (825)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4045)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (601)
    • Miguel Suárez (871)
    • Maria Maggiore (359)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (825)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

José María Álvarez Pallete, presidente de Telefónica.

Álvarez-Pallete: “Brexit, Pandemia y Rusia han roto la globalización”

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
26 mayo, 2022 - 3:14 pm
  • Multimedia
  • Álvarez Pallete
  • Telefónica

“Estamos asistiendo al nacimiento de una nueva era”, opina José María Álvarez-Pallete en una amplia entrevista con Expansión. “Nuestra vida ha cambiado y ese cambio es irreversible. Para todos. El Brexit y la pandemia ya mostraron tiempo atrás las fisuras en el modelo más radical de globalización. Ahora, la guerra en Ucrania ha terminado por romperlo de manera definitiva”.

La guerra “ya ha condicionado para siempre la geopolítica internacional y las economías a escala mundial”. “El mundo de la globalización radical ha desaparecido y nos damos cuenta de que nuestras economías son vulnerables”, apunta. Pero no es sólo eso. “Nuestro modelo económico es frágil, y está basado en un modelo de comercio mundial con términos de intercambio con sociedades que no comparten nuestros valores”.

Esas contrapartes “no dudan en utilizar esas dependencias para tratar de imponernos su forma de ver el mundo, que nos es ajena y contra la que, legítimamente, nos rebelamos. Tenemos la necesidad, como sociedad, de pelear por defender los valores en los que creemos, la libertad, la solidaridad, la compasión, la unidad, la ética y el hecho incuestionable de que son las personas las que deben estar en el centro de todo”.

Los grandes retos son las personas en un mundo que se fue y que no volverá, explica el presidente de Telefónica, para quien el cambio climático, “es el mayor desafío al que se enfrenta la Humanidad”. En este sentido, Pallete cree que “nuestra industria tiene mucho que aportar”, porque “no hay transición energética posible sin digitalización”. La aportación de la transformación digital será clave “para el crecimiento”. La digitalización “tiene la capacidad de mejorar nuestras vidas y la actividad de las empresas, impulsando el progreso”, explica.

Está en juego “un modo de vida y una forma de entender el mundo”. Europa “no puede depender de entornos que no comparten nuestros valores”. Estamos ante un cambio estructural y “debemos decidir qué límites queremos poner”. Europa debe reforzar “su autonomía estratégica y abordar de manera decidida nuevos paradigmas: es urgente crear un andamiaje legal para asegurar el derecho a la verdad”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
26 mayo, 2022 - 3:14 pm
  • Multimedia
  • Álvarez Pallete
  • Telefónica
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Multimedia

‘Depeche Mode’ vuelven para vivir

Espiral21
Espiral21 - 8:25 pm
29 marzo, 2023
Los medios especializados van más allá y destacan que 'Memento Mori' puede ser considerado uno de los mejores discos de la banda
  • Multimedia

Twitter se devalúa unos 20.000 millones en la era Elon Musk

Espiral21
Espiral21 - 4:45 pm
28 marzo, 2023
Sufre una fuerte caída de los ingresos debido a la huida de anunciantes. Muchas marcas dejaron de publicitarse en la red social ante los temores de un aumento del contenido dañino en la plataforma
  • Multimedia

China se opone a que EEUU suprima TikTok por seguridad

Garoto Dos Santos
Garoto Dos Santos - 6:20 pm
23 marzo, 2023
“Forzar la venta de TikTok dañará gravemente la confianza de los inversores de todo el mundo, incluidos los de China, para invertir en Estados Unidos”
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies