Almodóvar el gurú del cine que mejor conoce el alma femenina
'Madres paralelas', su nueva película, inaugura la 78 edición de la Mostra Veneciana con Penélope Cruz, Rossy de Palma y Julieta Serrano
Almodóvar siempre abriendo puertas… Y con la mejor arma en la mano de todas las que se pueda disponer, la cultura. Llevada al altar de la realidad de la mejor manera, el talento.
Si tal y como dijera la presidenta del jurado de la 76ª Mostra de la Biennale de Cine de Venecia hace dos años, “Pedro ya nos había hecho heroínas”. Ahora vuelve a hacerlo.
Eran las palabras de Lucrecia Martel, directora y guionista argentina en el momento de entregarle el León de Oro Honorífico a Pedro Almodóvar en 2019.
Entonces nadie hablaba de mascarillas ni de distancias de seguridad, de pandemia o índices de incidencia acumulada, ni de vacunación o resiliencia.
Y sin embargo, de ésta última, de la resiliencia, Pedro Almodóvar sabía mucho. Porque el cineasta español más internacional, de origen manchego y mirada aguda, ya daba protagonismo y voz a tantas y tantos más allá del género. Antes aún de que nadie atropellara el lenguaje.
Como dijo Lucrecia Martel, había que “celebrar al cineasta que mucho antes de que las mujeres, los homosexuales y los ‘trans’ nos hartáramos en masa del miserable lugar que teníamos en la historia, ya había reivindicado el derecho a inventarnos a nosotras mismas”.

Almodóvar, junto a Aitana Sánchez, Penélope Cruz, Milena Smit e Israel Elejalde, en Madres Paralelas.
Ahora Almodóvar inaugura la 78ª edición de la ‘Mostra’ más carismática de la cinematografía internacional con su último título, escrito durante la pasad cuarentena y recién salido de la cabina de montaje, “Madres paralelas”.
De nuevo, Almodóvar explora el alma femenina. De nuevo, abre puertas. Y de nuevo, 38 años más tarde de debutar internacionalmente en esta misma ‘Biennale’ con “Entre tinieblas”, es protagonista en el Lido veneciano, que da el pistoletazo de salida el 1 de septiembre de 2021.
“Madres paralelas”, en la que vuelve a contar con Penélope Cruz y en la que también trabajan dos ‘chicas Almodóvar’ (Rossy de Palma y Julieta Serrano), se proyectará en la ceremonia de apertura… Confirmando así el romance eterno del cineasta español con Venecia, donde también estrenara en su día “Mujeres al borde de un ataque de nervios”.
“Madres paralelas” aborda la maternidad desde la mirada de dos mujeres confrontadas con un cambio importante en sus vidas, inesperado para ambas, que coinciden en la misma habitación de hospital.
Sin embargo, la más joven (Milena Smit), está totalmente arrepentida de haber seguido adelante ante el miedo que siente llegado el momento. Serán las palabras que compartan en esas horas previas las que den pie a esta nueva historia en femenino.
El destino y el azar, siempre tan presente en el universo ‘almodovariano’ hilvanarán, puntada a puntada, la vida que, de nuevo, se abre paso en la gran pantalla.
“Madres paralelas” llega a España el 8 de octubre. Entretanto, el ‘León’ de Venecia ya ha empezado a rugir, las góndolas se balancean en las aguas de la ‘Laguna‘ y el Lido prepara su alfombra… ¡Apaguen las luces porque comienza el espectáculo!