EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3918)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Pedro Almodóvar, muy respetado en el Festival de Cine de Venecia.

Almodóvar el gurú del cine que mejor conoce el alma femenina

'Madres paralelas', su nueva película, inaugura la 78 edición de la Mostra Veneciana con Penélope Cruz, Rossy de Palma y Julieta Serrano

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
29 agosto, 2021 - 7:05 pm
  • Aquí Miradas
  • 'Madres Paralelas'
  • Biennale de Venecia
  • Pedro Almodóvar
  • Penélope Cruz

Almodóvar siempre abriendo puertas… Y con la mejor arma en la mano de todas las que se pueda disponer, la cultura. Llevada al altar de la realidad de la mejor manera, el talento.

Si tal y como dijera la presidenta del jurado de la 76ª Mostra de la Biennale de Cine de Venecia hace dos años, “Pedro ya nos había hecho heroínas”. Ahora vuelve a hacerlo.

Eran las palabras de Lucrecia Martel, directora y guionista argentina en el momento de entregarle el León de Oro Honorífico a Pedro Almodóvar en 2019.

Entonces nadie hablaba de mascarillas ni de distancias de seguridad, de pandemia o índices de incidencia acumulada, ni de vacunación o resiliencia.

Y sin embargo, de ésta última, de la resiliencia, Pedro Almodóvar sabía mucho. Porque el cineasta español más internacional, de origen manchego y mirada aguda, ya daba protagonismo y voz a tantas y tantos más allá del género. Antes aún de que nadie atropellara el lenguaje.

Como dijo Lucrecia Martel, había que “celebrar al cineasta que mucho antes de que las mujeres, los homosexuales y los ‘trans’ nos hartáramos en masa del miserable lugar que teníamos en la historia, ya había reivindicado el derecho a inventarnos a nosotras mismas”.

Almodóvar, junto a Aitana Sánchez, Penélope Cruz, Milena Smit e Israel Elejalde, en Madres Paralelas.

Ahora Almodóvar inaugura la 78ª edición de la ‘Mostra’ más carismática de la cinematografía internacional con su último título, escrito durante la pasad cuarentena y recién salido de la cabina de montaje, “Madres paralelas”.

De nuevo, Almodóvar explora el alma femenina. De nuevo, abre puertas. Y de nuevo, 38 años más tarde de debutar internacionalmente en esta misma ‘Biennale’ con “Entre tinieblas”, es protagonista en el Lido veneciano, que da el pistoletazo de salida el 1 de septiembre de 2021.

“Madres paralelas”, en la que vuelve a contar con Penélope Cruz y en la que también trabajan dos ‘chicas Almodóvar’ (Rossy de Palma y Julieta Serrano), se proyectará en la ceremonia de apertura… Confirmando así el romance eterno del cineasta español con Venecia, donde también estrenara en su día “Mujeres al borde de un ataque de nervios”.

“Madres paralelas” aborda la maternidad desde la mirada de dos mujeres confrontadas con un cambio importante en sus vidas, inesperado para ambas, que coinciden en la misma habitación de hospital.

Sin embargo, la más joven (Milena Smit), está totalmente arrepentida de haber seguido adelante ante el miedo que siente llegado el momento. Serán las palabras que compartan en esas horas previas las que den pie a esta nueva historia en femenino.

El destino y el azar, siempre tan presente en el universo ‘almodovariano’ hilvanarán, puntada a puntada, la vida que, de nuevo, se abre paso en la gran pantalla.

“Madres paralelas” llega a España el 8 de octubre. Entretanto, el ‘León’ de Venecia ya ha empezado a rugir, las góndolas se balancean en las aguas de la ‘Laguna‘ y el Lido prepara su alfombra… ¡Apaguen las luces porque comienza el espectáculo!

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
29 agosto, 2021 - 7:05 pm
  • Aquí Miradas
  • 'Madres Paralelas'
  • Biennale de Venecia
  • Pedro Almodóvar
  • Penélope Cruz
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Miradas

Álamo – Artiles, la razón de lo que sentimos

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:49 pm
01 febrero, 2023
La exposición a dos en Bibli nos invita a transitar por la interpretación y a un viaje interior que, o bien empieza, o bien acaba en la fuerza del color. Incluso cuando éste parece ausente (Sólo parece)
  • Aquí Miradas

Día del Holocausto, la liberación después de la Shoah

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 4:43 pm
28 enero, 2023
Aniversario de los 78 años en que la primera unidad de soldados soviéticos llegó al campo de concentración y exterminio nazi Auschwitz-Birkenau
  • Aquí Miradas

‘Blonde’ es Ana de Armas

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:44 pm
21 enero, 2023
La película que dirige el cineasta neozelandés Andrew Dominik es desgarradora, sin una gota de anestesia para las emociones. Tampoco para Ana de Armas, que está inconmensurable
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies